

Galletitas sin gluten, en una presentación que no llega a 200 gramos, a 4 mil pesos / demian alday
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los básicos pueden multiplicar por cinco el precio de un producto convencional. La oferta es escasa
Galletitas sin gluten, en una presentación que no llega a 200 gramos, a 4 mil pesos / demian alday
En medio de la compleja situación que atraviesa el país y la Región por la crisis económica, no hay bolsillo que resista los aumentos de la canasta básica alimentaria, y se hace aún más difícil para las personas con celiaquía. Los productos sin TACC, esenciales para una alimentación estricta libre de gluten, son más caros, aumentan igual que los convencionales pero en el bolsillo de siente aún más, porque en algún caso llegan a costar entre cuatro y cinco veces más que los productos sin restricciones.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, es decir, a la proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), que ocurre en individuos genéticamente predispuestos.
Por este motivo, los alimentos requieren una elaboración muy distinta a la producción tradicional, en las que no haya contacto con los cereales mencionados anteriormente, lo que hace mayor el costo de elaboración.
Una recorrida por las dietéticas y supermercados de la Ciudad permite observar que efectivamente los productos libres de gluten son más caros que los que no tienen ningún tipo de restricción.
Por ejemplo, uno de los artículos imprescindibles para la dieta de los celíacos es una premezcla especial compuesta por varios almidones, fécula de maíz, mandioca y harina de arroz, que utilizan para hacer pan, pizza, ñoquis y bizcochuelos tiene un valor de mercado que ronda los 5.000 pesos el kilo, cuando un paquete de harina común para elaborar los mismos alimentos se consigue en el supermercado por 900 pesos.
Además, de los comercios relevados solo uno tenía el producto en góndola, dejando entrever la poca oferta que existe entre estos productos, pese a que en 2009 e implementó la Ley de Celiaquía Nº 26.588 para que las personas que padecen esta enfermedad tengan una mayor oferta en la cantidad de productos libres de gluten.
LE PUEDE INTERESAR
Demolieron el espacio recreativo del Parque San Martín y sigue el reclamo
En esta línea, el pan de molde chico que en los supermercados se consigue a un valor que ronda los 1.300 y los 3.000 pesos, entre primeras y segundas marcas, el mismo producto libre de gluten no baja de los 4.500 pesos.
Otros de los alimentos que forman parte de la canasta básica para celíacos son los fideos que están elaborados a base de harina de arroz. Un paquete de 300 gramos ronda los 6.000 pesos, según el precio de góndola de una dietética situado cerca de la Estación, en la diagonal 80.
En un supermercado del área, el mismo producto se podía conseguir en oferta a 2.340 pesos, ya que el precio sin el 35 por ciento de descuento vigente era de 3.600 pesos.
Las clásica galletitas de agua o crackers por 300 gramos cuestan entre los 1.200 y los 1.400 pesos. Mientras que el pack familiar por 600 gramos se consiguen a 2.000 pesos. Si se habla de primeras marcas, el mismo producto sin TACC sale 2.500 pesos los 100 gramos, de acuerdo al precio comercializado por una dietética ubicada en Diagonal 80 entre 46 y XX.
Lo mismo sucede en el caso de las galletitas dulces, estilo pepas, que entre primeras y segundas marcas, los 200 gramos ronda entre los 900 y 1600 pesos. Sin gluten el valor del paquete de 200 gramos ascendía a los 2.240 pesos, con el descuento del 20 por ciento que se ofrecía en el supermercado de calle 46 y Diagonal 80. En las dietéticas consultadas el producto por 150 gramos ascendía a los 2.500 pesos.
“Los clientes ya no se quejan, porque no tienen opción. Tienen que consumir este tipo de productos, que ahora tienen un poco más de variedad”, expresó la empleada de la dietética".
Si bien en 2009 se implementó la Ley de Celiaquía Nº 26.588 para que las personas que padecen esta enfermedad tengan una mayor oferta en la cantidad de productos libres de gluten, la normativa no cambió mucho la situación, lo que se ve reflejado en las góndolas de dietéticas, supermercados y comercios de barrio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí