

La Selección Argentina y la enorme alegría del bicampeonato / AFP
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Selección Argentina y la enorme alegría del bicampeonato / AFP
Facundo Aché
fache@eldia.com
Argentina jugó una enorme final sin jugar bien. Parece contradictorio, pero no lo es. Con Lionel Messi afuera durante casi una hora, llorando en el banco de suplentes, sus compañeros dieron una gran muestra de hombría para quedarse con un nuevo campeonato en esta era de gloria con Lionel Scaloni al frente.
Cómo se esperaba, la Selección se encontró recién en la final con un equipo a su altura, que le planteó desafíos complejos. Colombia lo superó por momentos, especialmente cuando la salida de Messi lo agrandó. Sin embargo, en el final de los 90 reglamentarios apareció el amor propio de los jugadores argentinos, que terminaron dejando una imagen más ambiciosa. Y lo ratificó en un suplementario que tuvo el gran ingreso de Leandro Paredes y un golazo de Lautaro Martínez, que como el Toro que es le rompió el arco a Vargas.
Más allá del canto del cisne de Ángel Di María (con un enorme esfuerzo para jugar casi 120 minutos) y el día cada vez más próximo que nadie quiere que llegue, el final de Leo Messi con la albiceleste, las dudas a futuro pasan por los liderazgos a la hora de jugar y ponerse el equipo al hombro.
Este Messi relajado en su competitividad extrema y en dosis mínimas de despliegue físico, tiene intacta la inteligencia y es un gran imán para sus compañeros. Hoy, cuando no brilla, De Paul, MacAllister, Fernández y compañía asumen responsabilidades pero lo tiene ahí, a un par de pases de distancia. Anoche, su salida lesionado a los 20 minutos del segundo tiempo en medio de lágrimas, fue un adelanto de un equipo que necesariamente deberá reinventarse.
El abrazo del final entre Di María (en el Top 5 de jugadores más determinantes de la historia del seleccionado) y Messi quedará en la memoria de los hinchas, muchos de los cuales no vivieron campeonatos sin ellos. La Scaloneta esculpió otro capítulo de su bronce: una generación joven que le cumplió el sueño a Ángelito, al 10 y a millones de hinchas que se acostumbraron a ganar.
¿Será similar la respuesta ajena cuando directamente el 10 sea un recuerdo ilustre? ¿Alguien dejará de ser lugarteniente para ser comandante? Brasil, sin Pelé, tardó 24 años en volver a ser campeón mundial. Alguna vez, cuando parecía que el posMaradona no sería traumático, Diego debió aparecer cual Cid Campeador para seguir ganando batallas cuando lo daban por muerto. Este final, distinto en las formas al de Diego, tampoco será fácil.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La gran noche de Lautaro: le dio el título a la Scaloneta y se consagró goleador del torneo
LE PUEDE INTERESAR
Lionel Scaloni: el creador de un equipo que no para de ganar
Argentina tiene soluciones por muchos años en ambos extremos de la cancha. Al Dibu Martínez le queda tiempo más allá del Mundial 2026 para seguir siendo el arquero ganapartidos en que se ha convertido. Ni hablar de Cuti Romero, que con solamente 26 años se siente a la mesa de los grandes defensores de la historia de la Selección, con más logros que el Mariscal Perfumo y para discutir de igual a igual con Oscar Ruggeri, todos por debajo de Daniel Passarella.
Del otro lado del campo, la delantera ofrece dos gladiadores llamados a potenciarse en la competencia entre sí: Lautaro Martínez tiene 26 años y Julián Álvarez, 24. Amos le dan a Lionel Scaloni la posibilidad de elegir en función del rival y las necesidades tácticas del equipo. Sea quien sea, hay 9 para rato en la Selección.
La nueva era será de los jóvenes. Alejandro Garnacho y Valentín Carboni, dos de los “europibes” hicieron experiencia en la Copa América, con muy pocos minutos disputados. Valentín Barco y Leo Balerdi, fuera de la convocatoria final para esta Copa América, bien pueden soñar con meterse en el grupo. Matías Soulé, Nicolás Paz y Luka Romero serán parte de un recambio que tendrá nombres como Nicolás Otamendi, Franco Armani y Germán Pezzella que van de salida de las citaciones habituales.
El tiempo, dicen, lo destruye todo. Argentina, por ahora, lo desmiente. Que así sea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí