
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de varias iniciativas que se vinculan con la poda de recursos a las provincias que ejecutó Milei. El Fondo Docente, en primera fila
La cámara de diputados podría reunirse esta semana con el fondo docente en la mira / Web
Aún antes de que la ley Bases fuera aprobada por el Congreso, diversos legisladores de la oposición que levantaron la mano para facilitar el trámite parlamentario señalaban que una de las razones para votar esa iniciativa tenía que ver con no darle al gobierno de Javier Milei nuevas excusas. Que el presidente no echara una vez más mano al recurso de achacarle a la “casta” la imposibilidad de impulsar una serie de reformas.
“Listo, ahora que se pongan a gobernar”, lanzaban casi a coro. Sin menos estridencias, el ex presidente Mauricio Macri se expresó en términos parecidos en sus redes sociales. “El gobierno nacional tiene ahora las herramientas para avanzar a la velocidad que la situación necesita”, dijo.
En la dirigencia política y el propio gobierno se habla ahora del inicio de una segunda etapa. Lo dijo el propio Milei y se escucha, aún con las esquirlas del debate, en el Congreso.
De hecho, el propio Parlamento se prepara para impulsar su propia agenda, en general vinculada a las necesidades financieras de los gobernadores.
Allí aparece un menú variado en el que se incluye el retardo en la reactivación de la obra pública en las provincias; el corte abrupto en los subsidios al transporte automotor en el interior del país; el desfinanciamiento de las universidades públicas; la demora por parte de la Nación a concretar los giros a las cajas jubilatorias no transferidas a las provincias y las deudas de la Nación con las provincias por el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), suspendido por el Gobierno desde principios de año.
Se trata de un menú amplio y que tiene un denominador común: involucra fondos que Milei podó a las provincias en nombre del equilibrio fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Javier Milei y la "clave" de haber obtenido su primera ley
LE PUEDE INTERESAR
Cristina reaparece tras la sanción de la Ley Bases
Para muestra, basta un botón. El radicalismo reclamó una sesión especial de la Cámara de Diputados para esta semana. Sería el miércoles y el tema a debatir es el restablecimiento de los fondos para los docentes.
Si los dialoguistas avanzaran en la restitución del FONID, según las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso esa medida insumiría un gasto de $1294 millones.
La discusión se dará en un contexto dispar. Mientras algunas provincias (pocas) aún pagan el incentivo con fondos propios, otras, como Buenos Aires, lo abonó un mes y luego dejó de pagarlo argumentando falta de recursos.
Si bien el tema es reclamado por varios mandatarios, los radicales debaten por estas horas si insisten en la sesión y tensan la cuerda con Milei o bajan sus pretensiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí