La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Subas de luz arriba del 200%, reajustes en 12 cuotas y dirigentes que se las ingenian para mantener a todos adentro
Las entidades platenses, a merced de los vaivenes económicos / EL DIA
“Desde la pandemia debíamos el pago de la factura de luz y recién ahora nos pudimos poner al día. Pero los aumentos son terribles porque pagamos más del doble”, mencionaron desde el Club Chacarita Platense (calle 30 entre 73 y 74, Altos de San Lorenzo). A la vez, advirtieron que, tras saldar una de las deudas, “se nos hace muy difícil para poder pagar los demás servicios, como la luz y el agua”. Como se expone, las subas en los servicios, principalmente el de la electricidad, impactan negativamente en la economía de las asociaciones civiles sin fines de lucro que, a su vez, ven cómo se reducen los ingresos por las cuotas societarias.
“Cobramos 700 pesos por mes y, a algunas familias, no podemos exigirles. Se pagan $7.000 para ir al gimnasio del club y de ahí sacamos la cuota porque hay quienes no pueden pagar. En otros disciplinas, es difícil hacer excepciones por el salario de los profesores que dan clases. Sin embargo, hay algunos que no les cobran nada a algunos alumnos porque no tienen dinero para pagar la actividad que hacen”, sumaron desde la misma entidad de la zona sur de la Ciudad.
En otro caso, desde el Club Hernández (avenida 31 entre 510 y 511) comentaron que “el incremento fue por encima del 200%”. “Estábamos pagando alrededor de $38.000 mensuales y pasamos a pagar $106.00, con lo cual el impacto es importante”. De este modo, en general, las cuotas mensuales de socios y de deportistas o adherentes a otras disciplinas se ajustan al alza para acompañar las subas. Sin embargo, algunos clubes deciden absorber parte del costo de estos aumentos y otros los trasladan directamente a las mensualidades, por lo que aparece la morosidad.
En el Club Brandsen reportaron que “la luz, de $80.000 pasó a 360.000 en el predio” de calle 52 y 161. Allí, el consumo de electricidad se basa e el uso de reflectores por las noches pa iluminar los campos de juego que allí posee la entidad platense. A su vez, respecto a las deudas o los atrasos en los pagos que se pueden ocasionar, aportaron que “la morosidad viene normal ya que, como siempre, cuesta mantenerse”. “La cuota de junio a julio la aumentamos de $8.000 a 10.000 en el caso del fútbol y la cuota social de $5.000 a $7.000”, informaron desde la institución.
Desde la subcomisión de bochas del Club Pettirossi de Ensenada mencionaron que “el gas, que prácticamente lo usamos 2 horas día por medio, lo pagamos $32.000 por mes y hasta abril de este año pagamos $9.400 casi sin uso”.
Por su parte, desde Unidos de Olmos comentaron que “en el predio de infantiles que está en 193 y 46, lo cubrimos con los ingresos de la disciplina”. “El agua es por medio de la cooperativa local y estamos en un gasto bimestral de $80.000 y la luz, en $125.000 por los reflectores de las canchas de entrenamiento que se usan después de las 18 horas de lunes a viernes”, sumaron.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por la suba del 60% en intoxicaciones con monóxido
“En el club volvimos a poner más el cuerpo para poder mantener a la gente adentro”, afirman
En Asociación Iris (143 e/ 516 y 517), se mostraron con “amargura” por una situación llamativa ya que tienen una tarifa social con descuento: “De la luz, ni hablar... En la sede nos cobraron un reajuste de $1.500.000 y tuvimos que financiar en 12 cuotas de $183.000 cada una... Con el convenio y la luz mensual, tenemos casi $300.000 por mes solo en este servicio. Estamos organizando distintas cosas para recaudar”.
En torno a la morosidad en los pagos, desde Centro Recreativo Infantil San Francisco de Asís (CRISFA) -situado en 14 y 72- desarrollaron: “Al ser un club básicamente social, es un tema duro porque hablamos del 40% o más de morosos, teniendo una cuota de $8.000 y habiendo muchos gastos fijos en el club, ya sea por mantenimiento o competencia (árbitros, cuotas de las ligas, policía para las competencias de mayores y demás que hacen a la competencia)”. “Es una etapa brava en los clubes porque se vive día a día. Para no perder plata en una jornada de local hay que estar vendiendo 400 entradas y no siempre se llega a eso”, reconocieron.
“Estamos en la misma situación tanto los clubes como los particulares. Las y los jefes de familia tienen que laburar el doble, los que pueden, y así mantener el nivel de vida. Y en el club es una situación parecida: volvimos a poner más el cuerpo para poder mantener a la gente adentro de la institución, que la cuota sea accesible y pasar a becas a los que se les complicó su economía”, manifestaron desde Centro de Fomento Ringuelet (10 bis y 512 bis).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí