

Sturzenegger se suma al gobierno. Luis Caputo le dio la bienvenida / web
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sturzenegger se suma al gobierno. Luis Caputo le dio la bienvenida / web
Jose Calero
A pocas horas de que Federico Sturzenegger se sume al Gabinete nacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, le dio la bienvenida y elogió su capacidad.
Caputo dijo que Sturzenegger encarará una profunda reforma del Estado.
“Federico hace un trabajo fenomenal porque Argentina es una maraña de trabas, y una parte fundamental del largo plazo es desmarañar esto. La llegada de Federico, la celebro”, dijo Caputo cuando le preguntaron si no le incomodaba ese nombramiento.
LE PUEDE INTERESAR
Para la CGT la Ley Bases es un duro golpe al salario de los trabajadores
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno de Milei envió miles de telegramas de despido en el Estado
No obstante, persisten los interrogantes sobre si Caputo y Sturzenegger tienen las misma mirada sobre la economía.
En este escenario, en el Gobierno dicen que ahora van por las reformas que faltan. “Tenemos que aprovechar el empuje que nos da la aprobación de estas leyes”, señalan.
Y se resolvió rechazar de plano la devaluación impulsada por algunos operadores del mercado, mantener el crawling peg y el dólar blend, y que por ahora se continuará con el cepo cambiario, como horas después ratificó el ministro Caputo.
Con la Ley Bases, el Gobierno busca poner en marcha “800 reformas estructurales”
Una parte central de lo que decidió Milei es acelerar el proceso de “competencia de monedas”, en el cual el Banco Central tendrá un rol clave, con una enorme cantidad de regulaciones que ya estarían redactadas.
La intención es avanzar rápido hacia la presencia de nuevas monedas en el circulante, como el dólar, el euro, el real, el rembibi chino y las criptomonedas, que tendrá un rol clave según Milei, sobre todo pensando en un sector de sus votantes que son jóvenes profesionales que trabajan para el exterior y cobran en moneda digital.
En el imaginario de Milei, Caputo y el titular del BCRA, Santiago Bausili, la dolarización de la economía argentina terminará produciéndose en forma natural y, probablemente, acelerada.
“La dolarización va a producirse naturalmente”, repite Milei.
Pero aclara que el peso “no necesariamente va a desaparecer”.
En la lógica del libertario, lo que sí es necesario es que la moneda nacional no crezca más -por eso busca cero emisión monetaria-, porque eso puede generar un problema.
En el camino que imagina el Presidente, la adopción de la gente de las nuevas monedas se dará en forma natural y terminará siendo tan grande la utilización de otras divisas que el peso terminará siendo insignificante.
El proceso se dará con el tiempo, pero en el equipo económico estiman que será rápido. “Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario”, dijo Milei.
El Gobierno intenta dar señales claras al mercado.
Para alcanzar este objetivo, el Gobierno deberá seguir dando señales de un fuerte compromiso con el déficit cero. Para Milei, esa meta ya se alcanzó, pero en los mercados parecen no estar convencidos. Es que en el segundo semestre el ingreso de divisas bajará fuerte. Además, no cayó bien la decisión de postergar en julio los ajustes de tarifas de electricidad y gas.
A esto se suma que el Fisco no contará con ingresos extras provenientes del nuevo ajuste del impuesto a los combustibles, porque se decidió postergarlo para darle un respiro a los bolsillos de la clase media y no se recaliente la inflación. Para junio se aguarda un costo de vida más en la zona del 5%, según la mayoría de las consultoras. Es decir, se interrumpiría el ritmo descendente de los precios.
Con la Ley Bases, el Gobierno sostiene que se pondrán marcha “800 reformas estructurales”. Buena parte de esas iniciativas deberán ser ejecutadas por Sturzenegger.
“Nos vamos a parecer a Alemania, Francia e Italia en términos de libertad económica”, exagera Milei en medio de su entusiasmo permanente. Incluso, el Presidente dice que el Producto Bruto de la Argentina en pocos años se cuadruplicará hasta los 2 billones de dólares, un objetivo por demás optimista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí