

Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
Cóctel de la Fundación Florencio Pérez en el Día de la Independencia
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenaron la llegada a Gimnasia
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demanda de alimentos en la franja etaria que va hasta los 17 años se disparó un 78%. Le apuntan al Gobierno por el recorte de fondos
La demanda de alimentos en comedores, merenderos y ollas populares del Gran La Plata creció con fuerza en el último año, sobre todo entre niños y adolescentes de hasta 17 años. A la par, un considerable porcentaje de estos espacios ha dejado de funcionar o ha visto resentida su capacidad de respuesta por falta de insumos o personal.
Los datos surgen del informe “Situación de comedores, merenderos y ollas populares” en la región La Plata, que el Consejo Social de la Universidad Nacional presentó ayer junto a autoridades universitarias, decanos, organizaciones sociales, referentes provinciales, del municipio y de la Pastoral Social del Arzobispado local.
Según el reporte, con respecto a 2023 se registró un “importante aumento” en la cantidad de personas que asiste a sitios de distribución de alimentos (SDA), sobre todo entre los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años (78 por ciento). En la franja de los 18 a los 50 años y más se advirtieron subas en torno al 50 por ciento.
Elaborado por un equipo del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, de la Secretaría de Redes en Salud junto a voluntarios de la facultad de Medicina y de la residencia en Nutrición de los hospitales San Martín y Rossi, el relevamiento comprendió unos 45 comedores y merenderos de la periferia platense, con una mayor concentración en las localidades de Melchor Romero y Villa Elvira, que junto con Los Hornos nuclean casi el 50 por ciento de los espacios en los que se hicieron las encuestas.
El relevamiento comprendió unos 45 comedores y merenderos de la periferia platense
“De los sitios que formaban parte de la muestra, sólo el 62 por ciento pudo ser encuestado. La mayoría de los SDA del 38 por ciento restante dejó de funcionar por falta de insumos y/o personal, debido a las bajas en el Potenciar Trabajo”, advierte el documento difundido por la UNLP.
LE PUEDE INTERESAR
Alquileres en transición: bajan algunos precios y sube la oferta en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Programa de apoyo a emprendedores locales
Se agrega también que “casi la totalidad de los SDA están ubicados en barrios populares, territorios densamente poblados que registran problemáticas significativas en relación con las condiciones socioeconómicas, sin acceso regular a dos o más servicios básicos”.
Se detalla además que los comedores relevados son sostenidos por organizaciones sociales como el MTE, el Movimiento Justicia y Libertad, Libres del Sur, CTD Aníbal Verón, Patria Grande, Barrios de Pie, Chicxs del Pueblo, Corriente Clasista y Combativa, Frente Territorial Carlos Cajade, Surge, Corriente Néstor Kirchner, Agrupación María Claudia Falcone, Corriente Nuestramérica. De la muestra participaron a su vez lugares vinculados a proyectos y centros de Extensión de la UNLP.
Más de la mitad de estos centros alimentarios nació después de 2015, se indica, y en su mayoría atienden a niños, niñas y adolescentes (78 por ciento).
A raíz de la crisis, más del 50 por ciento de los encuestados señaló una disminución en cuanto a los días de atención de los comedores.
También se advirtieron recortes en los servicios brindados y turnos ofrecidos en más del 30 por ciento. En tanto que más del 70 por ciento planteó que la provisión de alimentos como carnes y verduras resulta insuficiente para atender la demanda creciente. Algo que termina impactando en el estado nutricional de las personas que requieren asistencia alimentaria, se planteó.
En este contexto, el informe de la UNLP puso el foco en la paradoja de que, mientras en los comedores la demanda es cada vez mayor, su capacidad de respuesta se ve reducida. Se añadió que “las políticas provinciales y municipales de atención alimentaria no alcanzan a compensar el retiro en la participación del Estado Nacional” y que, “si bien los merenderos y comedores llevan a cabo estrategias para garantizar los alimentos faltantes, la crisis económica imperante restringe estas posibilidades”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí