
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Remarcan la desaceleración en el indicador, pero alertan por cómo pueden impactar en los próximos meses las subas en los servicios
El de las bebidas fue uno de los rubros que más aumentó / web
Las estimaciones de las consultoras privadas dan cuenta de una inflación para el quinto mes del año que cerraría en torno al 5%.
Luego de posponer aumentos en las tarifas de gas y luz, más la suspensión de la aplicación del impuesto a los combustibles líquidos, sumado a un arrastre estadístico bajo de las ultimas semanas de abril y los alimentos que se mantienen en un nivel entre 5% y 6% (que igualmente tuvo un leve repunte las últimas semanas), el gobierno lograría otra baja significativa del índice de precios al consumidor encadenando 5 meses de desaceleración desde el 25,5% que marcó diciembre.
No obstante, distintos analistas comienzan a alertar sobre cierta inflación reprimida, sobre todo en regulados, que de no gestionarla correctamente, podría volverse en contra del Gobierno con un repunte de la inflación los próximos meses.
Con respecto a la inflación de mayo, el IPC de la Fundación Libertad y Progreso arrojó un aumento de 4,3% en mayo, desacelerándose 4,5 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de abril (8,8%). De esta manera, en los primeros cinco meses del año el IPC acumula una suba de 72,1%. La variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.
La inflación núcleo se ubicó en el 4,8%, manteniendo la tendencia del mes anterior. Los regulados presentaron una suba del 4,0%, desaceleración que se explica más que nada por la postergación de los aumentos en electricidad, gas y combustibles.
En tanto, el relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región GBA tuvo un incremento mensual de 4,6%, el menor desde abril de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Para Marra, Grabois “tiene que dar explicaciones”
LE PUEDE INTERESAR
Menem acusó a Cristina de “no dejar nada por destruir”
La consultora dirigida por María Castiglioni y Camilo Tiscornia coincidió también en que “la menor variación mensual se debió a la decisión del gobierno de acotar los ajustes de servicios públicos (con la excepción de los trenes), pero también tuvo que ver con que la inflación núcleo, que deja de lado dichos servicios y los productos estacionales, cayó a apenas el 2,5%, una tasa que no se registra desde 2020, en plena pandemia”.
La falta de ajuste en electricidad, gas y agua favoreció que el rubro vivienda, que había aumentado 42% en abril, apenas subiera 2,4% en mayo.
En alimentos y bebidas, el rubro de mayor ponderación, el incremento de precios fue de 4,9%, bajando del 6,8% de abril. La caída no fue mayor debido a que las verduras, un componente con fuerte comportamiento estacional, aumentaron 26%.
Por el contrario, en panificados, frutas y bebidas hubo reducciones de precios.
Lo mismo sucedió en otros rubros de consumo masivo, como productos de limpieza y artículos de tocador. También en indumentaria, repitiendo un comportamiento estacional habitual.
En transporte y comunicaciones se destacaron el aumento del tren y del subte en la CABA y los ajustes en los servicios de telefonía e internet.
Desde EcoGo, señalaron que la inflación de mayo se ubicaría en el 4,8% mensual, un cálculo levemente por encima de lo proyectado la semana previa. Los cambios en la proyección se debieron principalmente al aumento en peajes y a una inflación en alimentos mayor a la esperada – en parte puede deberse al efecto del salto de los tipos de cambio paralelos-.
Como otra cara de la moneda, la recesión y la caída de la industria comienza a prender las alarmas en el humor social de cara a la pérdida del empleo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí