
Hermoso gol de cabeza de Alexis Castro para que Estudiantes pase a ganar 2 a 1 frente a Huracán
Hermoso gol de cabeza de Alexis Castro para que Estudiantes pase a ganar 2 a 1 frente a Huracán
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los recetados, incluso los de tratamientos crónicos disminuyeron la dispensa en marzo y abril. Los de venta libre se venden menos aún
en la plata preocupa la disminución de venta de medicamentos/ el dia
La venta de medicamentos sigue en baja en La Plata. En marzo el índice interanual registró una disminución del 10 por ciento en recetados –incluye tratamientos crónicos- y en abril fue del 4,2 por ciento menor al mismo mes de 2023. Y en el caso de los medicamentos de venta libre ambos meses tuvieron una baja anual del 20 por ciento, según fuentes del colegio de Farmacéuticos de La Plata.
Además, los artículos de perfumería que se venden en farmacia disminuyó el expendio en un 35 por ciento si se lo compara con marzo y abril de laño pasado, agregaron en la entidad profesional.
Las escenas son fuertes en las farmacias, donde la gente hace cuentas para saber si puede llevar el o los medicamentos que necesita. “Cada vez se ve con mayor frecuencia a los jubilados que piensan más de una vez en llevar el medicamento o si tienen varios ya empiezan a elegir”, dijo un farmacéutico del centro de la Ciudad.
En otros casos, y ante situaciones muy puntuales, los farmacéuticos tratan de ayudar al cliente, sobre todo en las farmacias de barrio.
“Se observa que hay muchos gestos de resignación o bien nos piden que los aguantemos unos días para poder pagar el medicamento que necesita. Se lo llevan en el momento porque se quedaron sin la medicación y lo pagan luego, pero eso se da en casos particulares. Son momentos difíciles de afrontar, pero tratamos de ayudar en la medida que podemos”, dijo una profesional de una farmacia de la periferia platense.
Días atrás, se conoció un informe en el que se dio a conocer que la disminución de consumo de medicamentos de venta libre fue del 35 por ciento desde diciembre a abril, lo que encendió alarmas en distintos sectores.
LE PUEDE INTERESAR
La recesión golpea a una fundación que ayuda al hospital de Niños
LE PUEDE INTERESAR
De la UNLP a Columbia: dos abogadas platenses, becadas en EE UU
Los medicamentos de venta libre registraron una baja del 35% entre diciembre y abril, mientras que los recetados cayeron 20% en el mismo período, según datos del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.
En el mismo período los precios de los medicamentos crecieron un 157 por ciento, lo que representa casi el doble de la tasa de inflación, que entre abril y diciembre acumuló un 80 por ciento en el país.
Según ese sindicato, ”el Gobierno nacional favorece la remarcación descontrolada de los laboratorios en detrimento de la población”.
“Con esto el Gobierno está favoreciendo a los laboratorios al autorizar esas subas, mientras que a las prepagas les pone límites”, agregaron.
En relación a los precios, en el colegio de farmacéuticos de La Plata sostuvieron que “están tranquilos, por el momento. No tuvieron grandes variables en el último mes”.
Tal como informó este diario, desde el sindicato nacional del sector se indicó que hay entre “un 18 y 20% de recetas caídas, que es lo que ocurre cuando el paciente viene a la farmacia y se entera de que no puede pagar el remedio. Esto significa lisa y llanamente que deja de tratar su dolencia, algo que en el corto y mediano plazo puede originar una crisis sanitaria”.
Desde el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos también se señaló el hecho de que el gasto en medicamentos, que antes de diciembre representaba el 20 por ciento del ingreso de los trabajadores activos y el 40 por ciento de los pasivos, ahora pasó a ser 28 y 50 por ciento, respectivamente.
En tanto, desde CAME informaron que “el desplome de abril fue del 18 por ciento anual, a precios constantes, y suman una retracción del 31,3 por ciento en los primeros cuatro meses de 2024, siempre en comparación al mismo periodo de 2023. En el contraste intermensual descendieron 4,8 por ciento. Las farmacias tienen una base de comparación alta y eso acentúa la caída con relación a otros rubros. Igual, no atraviesan su mejor momento, tanto por el freno en las ventas como por las demoras en los pagos de las obras sociales. Hubo faltantes de medicamentos y los precios siguieron llegando con subas fuertes, a pesar de la desaceleración generalizada en la mayoría de los rubros de venta minorista”.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9737 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí