
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funda Core, que ayuda al servicio cardiovascular, no llega a completar 14 toneladas de tapitas. Riesgo de perder la sede que utiliza
cada vez cuesta más juntar 14 toneladas de tapitas plàsticas / el dia
Sentimientos encontrados hay en la fundación Funda Core, que ayuda al servicio cardiovascular del hospital de Niños con donaciones de equipamiento, insumo y arreglos del sector. Por un lado, la alegría de haber celebrado 10 años de actividad en la que se hicieron aportes millonarios y esenciales para pacientes, profesionales y personal auxiliar de salud. Por otro, la angustia de no poder afrontar el pago de alquiler de la casa que ocupan actualmente y pone en jaque la actividad de la Ong que tiene un fuerte aporte a la comunidad. A su vez, la baja del consumo redunda en una menor cantidad de donaciones de tapitas para venderlas y transformarlas en recursos para seguir con el proyecto de ayuda.
Este mes, Funda Core celebró 10 años de vida. Es una fundación sin fines de lucro integrada por padres y amigos de niños que nacieron con cardiopatías congénitas y fueron asistidos en la Terapia Intensiva y Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niño de La Plata Sor Maria Ludovica.
Entre las donaciones más importantes se incluyen un ecógrafo portatil que permite que los recién nacidos y niños de la primera infancia no sufran pinchazos en vano y los profesionales puedan encontrar el punto exacto para intervenir, entre otras aplicaciones que tiene este equipo de avanzada tecnológica. También la fundación aportó equipos de frontoluz quirúrgico, de manera tal de aportar mayor precisión a los cirujanos en su trabajo que puede extenderse hasta 9 horas de intervención. Además, donaron bombas de infusión, que tienen altísimos costos en dólares.
“Estoy agradecida a la comunidad que aporta sus tapitas, a los voluntarios que trabajan incansablemente y a terceros que donan dinero y tiempo para la logística de cada venta de tapitas, que como mínimo incluye 14 toneladas de plástico”, dijo Pamela Bonac, titular de la Fundación.
Hoy la fundación atraviesa dos problemas serios: por un lado la locación. Un tercero que ayuda a pagar el alquiler no lo hace desde hace varios meses y la fundación depende de la voluntad de los dueños de la vivienda para continuar con el vínculo o bien desalojarlos. “Agradezco muchísimo la actitud de los dueños de la casa que aún no nos desalojaron. La Fundación tiene fondos para afrontar compra de medicamentos e insumos para ayudar al hospital, pero no le queda resto para pagar el alquiler. Eso se venía afrontando desde hace varios años con la ayuda de un tercero, que desde hace varios meses no ha pagado el monto de alquiler, que está por debajo de los 200.000 pesos”, detallaron en la Ong.
Eso genera angustia en toda la comunidad que forma parte de Funda Core, como así también genera zozobra la dificultad que afronta en la actualidad el proceso de recolección de tapitas. La economía está pegando fuerte en el consumo y se hace muy difícil llegar a las 14 toneladas para completar la carga del camión que suele llevar al gran Buenos Aires las donaciones para transformarla en dinero y afrontar una nueva campaña para ayudar al sector cardiovascular del Hospital Sor María Ludovica, según explican en la fundación.
LE PUEDE INTERESAR
De la UNLP a Columbia: dos abogadas platenses, becadas en EE UU
“La situación económica hace cada vez más difícil afrontar los objetivos. Pero no nos damos por vencidos. Sabemos que vamos a salir al frente con las donaciones y con la casa . Lo hicimos durante 10 años y pensamos seguir haciéndolo. Vamos a dar todo para continuar y no vamos a cerrar la fundación”, dijo Bonac, conmovida por la situación que atraviesa la entidad que además adquirió un sofá para que descansen familiares de los pequeños pacientes que son intervenidos en procesos complejos en el hospital Ludovica.
Las donaciones de tapitas se reciben en diagonal 80 Nº 414 esquina 116. En las redes sociales Facebook e Instagram de la Ong, también se pueden consultar otros puntos de recepción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí