
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue avanzó fuerte en la city este miércoles luego de una nueva baja de la tasa de política monetaria anunciada ayer por el BCRA. Subió otros 30 pesos y para acumular un alza de sesenta pesos en la semana y tocar nuevamente los $1.100.
Ante pocos instrumentos con tasas positiva, el resguardo en el dólar parece ser una buena opción y el billete estuvo demandado.
La divisa marginal aceleró sobre el final de la jornada y se ofreció a $1.070 para la compra y $1.100 para la venta, estableciendo máximos que no tocaba hace exactamente 90 días
De esta forma y tras el el ajuste diario del tipo de cambio mayorista a $885,50, la brecha se estira hasta casi 25%. En lo que va de mayo se encarece un 5,8% en lo que sería una suba en términos reales positiva.
En tanto los financieros acompañaron las subas pero más tímidamente. El dólar MEP avanzó $8,67 o 0,83% hasta los $1.050,32 mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $6,73 o 0,62% para cerrar el día en $1.091,24.
En relación al nivel del tipo de cambio, en el almuerzo del CICyP ante empresarios, el presidente Javier Milei rechazó hoy que exista un atraso cambiario en la Argentina y cuestionó a los economistas que sostienen la necesidad de apreciar el dólar.
LE PUEDE INTERESAR
Desde la Cámara de Diputados homenajearon a Sergio Panella
El valor del billete en el Banco Nación avanzó a $904,50 y en el promedio de los bancos fue de $926.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 297,68 millones. Unos 150 millones menos que ayer.
¿Por qué sube ahora el dólar blue?
- Más pesos en la economía. Por otra parte, la demanda por el dólar libre se nutre de la liquidez en la economía. Sabido es que el Gobierno se propuso “secar de pesos” la plaza financiera y estabilizar la Base Monetaria, pues si la cantidad de dinero con el que funciona la economía deja de crecer, la inflación se frena, a la vez que las presiones devaluatorias.
-Un dólar que pierde contra la inflación. El repunte del dólar también se vincula al profundo atraso de esta cotización respecto de la inflación. En 2024 asciende 75 pesos o 7,3%, contra una inflación de 65% en el primer cuatrimestre. Es decir que la tendencia alcista reciente apenas si reduce en parte la enorme pérdida de capacidad de compra que tuvo el dólar en la Argentina en comparación al resto de los bienes y servicios.
- Baja de tasas. Detrás de la suba del dólar libre está el nuevo recorte de las tasas de referencia del Banco Central, dado el decidido sendero de reducción de la inflación -en particular la inflación núcleo, en 6,3% durante abril-. Tasas más bajas desincentivan las colocaciones en pesos e, indirectamente, aportan más liquidez a la demanda de divisas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí