
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Uno por uno: listas confirmados del PJ y LLA en Provincia, definen nombres en resto de las listas
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca le gana 1 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y corta su racha sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la liberación del sistema de precios, las empresas de medicina prepaga se lanzaron en una carrera para recuperar valor en las cuotas de sus servicios y ante la andanada de aumentos ahora el Gobierno nacional busca ponerle un freno a esa dinámica.
“Le declararon la guerra a la clase media”, fue la frase del ministro de Economía, Luis Caputo, para tratar de atemperar las quejas de los afiliados a las prepagas que ven cómo mes a mes llegan facturas con nuevos valores. Las empresas se defendieron aduciendo que no son formadoras de precios y le solicitaron a Caputo una reunión para hablar del tema.
Si bien se presentaron una serie de amparos individuales, aún no existe un fallo judicial que limite los aumentos que están habilitados a partir del DNU70/2023.
Las empresas prepagas se apoyarán en los mismos datos oficiales justificar aumentos que, de acuerdo al INDEC, están por debajo de la inflación.
Los últimos datos disponibles refieren a la situación a febrero (los datos de marzo se conocerán el próximo viernes) y dan cuenta que en un año las cuotas de las medicina prepaga aumentaron 253%, contra un IPC general que subió 277%.
Con estos números, las empresas pueden argumentar que sus precios aumentaron 22 puntos menos que la inflación general.
Diferente es el panorama si se toma lo que sucedió en el primer bimestre del año, cuando, siempre de acuerdo a la información oficial, los valores mensuales de las prepagas ajustaron un 73,3% contra una inflación en el período de 37,5%.
Con este escenario y ante la vigencia del DNU70/2023 el Gobierno no cuenta con herramientas para acotar el ritmo de aumentos, salvo apelar a la buena voluntad de las empresas de acompañar con ajustes más acotados el proceso de reordenamiento de precios relativos que pretende alcanzar.
Si bien el gobierno impulsa la libertad plena y la competencia por precios, en el caso de la medicina fueron las mismas empresas las que reconocieron que acordaron los niveles de aumentos aplicados.
Además, los afiliados de mayor edad no pueden ejercer la libertad de cambiarse de empresa dado que no son admitidos por preexistencias o esa situación redunda en cuotas de muchísimo más valor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí