

Las ventas de alimentos bajó más del 15 por ciento en comercios minoristas/archivo
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocedieron más del 12 por ciento en marzo en la medición interanual. En el primer trimestre acumulan una baja de 22,1 por ciento
Las ventas de alimentos bajó más del 15 por ciento en comercios minoristas/archivo
Las ventas minoristas pymes no pueden recuperarse y continúan en retracción, tras caer un 12,6 por ciento anual en marzo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De esta manera, el Índice de Ventas Minoristas Pymes acumula una caída del 22,1 por ciento en el primer trimestre del año.
En tanto, en la comparación mensual frente a febrero disminuyeron 3,2 por ciento. Y los números del tercer mes del año arrojan un recorte en el brusco retroceso que venían mostrando las ventas de las pymes, ya que en enero y febrero registraron una baja del 28,5 por ciento y 25,5 por ciento anual, respectivamente.
Al evidente deterioro en el consumo, las pymes también están padeciendo los incrementos en las tarifas. En este sentido, desde CAME aseguraron que “los comercios están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos”.
Al respecto, precisaron que “especialmente en marzo fue notorio el incremento de precios en los servicios públicos” y advirtieron que “aquellos locales más intensivos en el uso de energía, por ejemplo, como alimentos y bebidas, vieron saltar las cifras en sus boletas de luz”.
En relación a la notoria caída en las ventas, desde la entidad gremial-empresaria señalaron que “las familias vienen cuidando fuertemente sus gastos incluso cuando hay opciones de pagos con tarjetas o en cuotas” y sostuvieron que “hay incertidumbre sobre cuánto durará la recesión y por eso prevalece la precaución al momento de comprar”.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo sistema de patrullaje local ya funciona en un sector del casco
En el análisis por rubro, seis de los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año anterior. Solo el sector de textiles e indumentaria, con liquidaciones muy agresivas, escapó a la tendencia general y creció un 10,2 por ciento. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5 por ciento).
Alimentos y bebidas: las ventas bajaron 15,5 por ciento anual en marzo, a precios constantes y acumulan una caída de 28,7 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, bajaron 2,7 por ciento.
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas bajaron 17,7 por ciento anual en marzo, a precios constantes y acumulan una caída de 20,3 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual bajaron 6,7 por ciento.
Calzado y marroquinería: las ventas bajaron 5,9 por ciento anual en marzo, a precios constantes y acumulan una caída de 16 por ciento en el primer trimestre del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual se retrajeron 2,1 por ciento.
Farmacia: las ventas volvieron a desplomarse 21,9 por ciento anual en marzo, a precios constantes, y acumulan una baja de 35,6 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual, descendieron 3,8 por ciento.
Perfumería: el derrumbe fue del 27,5 por ciento anual en marzo, a precios constantes, y acumulan una caída de 33,7 por ciento en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023. En el contaste intermensual, la merma fue de 9,1 por ciento.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas disminuyeron 19,6 por ciento y acumulan una caída de 26,3 por ciento en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2023.
Si se lo compara contra febrero, la caída de marzo fue del 4,6 por ciento.
Textil e indumentaria: las ventas subieron 10,2 por ciento anual en marzo, a precios constantes y llevan un incremento de 4,9 por ciento en los primeros tres meses del 2024, comparados a los del año pasado.
Pero, en el contraste intermensual, bajaron 0,4 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí