
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Sábado de rock, jazz y ballet italiano en las plazas del centro platense
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Poblete, en la sala de Ća Justiniani / Web
En un emotivo acto celebrado en la majestuosa sala de Ća Justiniani, sede de la Fundación Bienal, resonó el nombre de La Chola Poblete. Los aplausos, las lágrimas y la emoción compartida por los argentinos presentes marcaron el momento en que esta talentosa artista fue galardonada en la Bienal de Arte más antigua e importante del mundo.
El jurado internacional, compuesto por destacadas figuras del ámbito artístico como JuLia Bryan-Wilson (Estados Unidos), Alia Swastika (Indonesia), Chika Okeke-Agulo (Nigeria), Elena Crippa (Italia) y María Inés Rodríguez (Colombia), otorgó a La Chola Poblete una mención especial por su destacada contribución al arte contemporáneo. En un campo de competición que reunió a más de 300 artistas de todo el mundo, La Chola se destacó por su autenticidad y su capacidad para expresar el imaginario colectivo argentino a través de su arte.
Las acuarelas místicas, expresivas y profundamente argentinas de La Chola Poblete adornarán las paredes de los Arsenales venecianos, gracias a la selección realizada por el director de la 60ª Bienal de Venecia. Sus obras, cargadas de significado y con leyendas incorporadas que reflejan el lenguaje cotidiano argentino, cautivaron al jurado y al público por igual.
El éxito de La Chola no se limita a Venecia; sus obras ya forman parte de colecciones prestigiosas como la Fundación Inhotin en Minas Gerais, Brasil, la colección de Eduardo F. Costantini en Buenos Aires y la colección del Masp en San Pablo. Este reconocimiento internacional llega tras una carrera meteórica, en la que La Chola ha sabido destacarse con su estética personalísima y su enfoque único.
Acompañada por su madre y su hermana, La Chola recibió emocionada el galardón, destacando en su discurso el valor de la educación pública argentina y el significado de este premio para ella y para su país. Con su mirada puesta en el futuro, La Chola se prepara ahora para presentar su obra en Art Basel, consolidando así su posición en el circuito artístico internacional.
El éxito de La Chola Poblete en la Bienal de Venecia es un motivo de celebración para el arte argentino, que suma así una nueva distinción a su rico legado. Con su obra, La Chola no solo conquista Venecia, sino que también marca un hito en la historia del arte contemporáneo argentino, demostrando que el talento y la autenticidad trascienden fronteras y tiempos.
LE PUEDE INTERESAR
Seis consejos para entrenar después de los 50
LE PUEDE INTERESAR
Nutrición y genética: análisis de la ingesta diaria, pero a nivel molecular
El ascenso meteórico de La Chola Poblete en el mundo del arte ha sido vertiginoso y sorprendente. Con la guía certera e inteligente de César Abelenda (Pasto) y luego con Nahuel Ortiz Vidal, director de Barro, La Chola ha alcanzado la cima del arte contemporáneo en un tiempo récord.
En apenas cuarenta y cinco días, La Chola Poblete se presentará en Art Basel, el prestigioso evento suizo que reúne a los artistas más influyentes del mundo. Su rápida ascensión demuestra no solo su talento excepcional, sino también su determinación y su capacidad para abrirse camino en el competitivo mundo del arte internacional.
Desde su Guaymallén natal, La Chola ha soñado con alcanzar las más altas cimas del arte. Con determinación y esfuerzo, se propuso aprender inglés en un año para poder competir en la arena internacional.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9728 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí