

Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONU lanzó un fondo para apoyar a refugiados y desplazados internos ante las crisis climáticas, con el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para finales de 2025.
En un comunicado, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) explica que su trabajo para construir resiliencia al cambio climático ya forma parte de sus actividades para proteger y asistir a más de 114 millones de personas.
“El Fondo de Resiliencia Climática reúne todo el trabajo de ACNUR en materia de clima, incluido el Fondo de Protección Medioambiental para los Refugiados” creado en 2021, dijo la portavoz de ACNUR, Olga Sarrado, añadiendo que este último había recibido compromisos de aportes por cinco millones de dólares.
Según ACNUR el nuevo fondo financiará iniciativas destinadas a proteger a las comunidades más amenazadas “proporcionándoles los medios no sólo para prepararse para los riesgos relacionados con el cambio climático, sino también para afrontarlos y superarlos”.
“Los efectos del cambio climático son cada vez más devastadores, lo cual agrava los conflictos, destruye medios de vida y, en última instancia, provoca desplazamiento”, indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
“Muchos de los países que más generosidad han mostrado al recibir a las personas refugiadas son también los más afectados por la crisis climática. En ese sentido, los recursos disponibles para hacer frente a los efectos del cambio climático no están llegando a las personas desplazadas por la fuerza ni a las comunidades que les han dado acogida”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 27 de abril de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
La 48º edición de la Feria del Libro: todo lo que hay que saber
El fondo tiene como objetivo promover la inclusión de los refugiados en las políticas climáticas adoptadas a nivel nacional y local.
Pondrá a disposición recursos ambientalmente sostenibles en las zonas de desplazamiento, proporcionando más energía limpia para operar la infraestructura hídrica, las escuelas y los servicios de salud utilizados por los refugiados y las poblaciones que los acogen. También permitirá construir refugios adaptados al cambio climático.
Según datos de la Fundación Acnur Argentina, sólo en 2020, los desastres climáticos provocaron 30,7 millones de desplazamientos en más de 140 países y territorios. Entre ellos, 14 millones correspondieron a inundaciones; 13,6 millones a tifones, ciclones y huracanes; 1,2 a incendios descontrolados; 518 mil a erupciones volcánicas; 137 mil a terremotos; 46 mil a temperaturas extremas; 32 mil a sequías y 988 mil a otras tormentas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí