

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONU lanzó un fondo para apoyar a refugiados y desplazados internos ante las crisis climáticas, con el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para finales de 2025.
En un comunicado, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) explica que su trabajo para construir resiliencia al cambio climático ya forma parte de sus actividades para proteger y asistir a más de 114 millones de personas.
“El Fondo de Resiliencia Climática reúne todo el trabajo de ACNUR en materia de clima, incluido el Fondo de Protección Medioambiental para los Refugiados” creado en 2021, dijo la portavoz de ACNUR, Olga Sarrado, añadiendo que este último había recibido compromisos de aportes por cinco millones de dólares.
Según ACNUR el nuevo fondo financiará iniciativas destinadas a proteger a las comunidades más amenazadas “proporcionándoles los medios no sólo para prepararse para los riesgos relacionados con el cambio climático, sino también para afrontarlos y superarlos”.
“Los efectos del cambio climático son cada vez más devastadores, lo cual agrava los conflictos, destruye medios de vida y, en última instancia, provoca desplazamiento”, indicó Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
“Muchos de los países que más generosidad han mostrado al recibir a las personas refugiadas son también los más afectados por la crisis climática. En ese sentido, los recursos disponibles para hacer frente a los efectos del cambio climático no están llegando a las personas desplazadas por la fuerza ni a las comunidades que les han dado acogida”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 27 de abril de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
La 48º edición de la Feria del Libro: todo lo que hay que saber
El fondo tiene como objetivo promover la inclusión de los refugiados en las políticas climáticas adoptadas a nivel nacional y local.
Pondrá a disposición recursos ambientalmente sostenibles en las zonas de desplazamiento, proporcionando más energía limpia para operar la infraestructura hídrica, las escuelas y los servicios de salud utilizados por los refugiados y las poblaciones que los acogen. También permitirá construir refugios adaptados al cambio climático.
Según datos de la Fundación Acnur Argentina, sólo en 2020, los desastres climáticos provocaron 30,7 millones de desplazamientos en más de 140 países y territorios. Entre ellos, 14 millones correspondieron a inundaciones; 13,6 millones a tifones, ciclones y huracanes; 1,2 a incendios descontrolados; 518 mil a erupciones volcánicas; 137 mil a terremotos; 46 mil a temperaturas extremas; 32 mil a sequías y 988 mil a otras tormentas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí