
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza este jueves el paro de micros que comenzó a primera hora, y afecta tanto a La Plata, Berisso y Ensenada como a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde esta mañana en el centro platense y los barrios se podían ver paradas de colectivos vacías en muchos casos y, en otros, con algún pasajero que, esperanzado, esperaba la llegada de alguna unidad que, lógicamente, no se hizo efectiva porque la medida de fuerza se cumplía de forma total, al menos hasta el mediodía. "No pasa un colectivo", se repetía en cada uno de los escaparates antye la consulta de este diario a quienes se encontraban, en vano, intentando llegar a destino.
Según confirmó el vocero del gremio, Mario Calegari, la continuidad de la protesta estaba condicionada al pago de un aumento salarial, que aún no se concretó. En ese contexto, miles de usuarios de los servicios platenses quedaron afectados por la huelga. En efecto, los pasajeros de nuestra ciudad quedaron “varados” por la retención de tareas, ya que no circulan los micros de las compañías que hacen el trayecto La Plata-CABA (Misión Buenos Aires y Metropol), mientras que también se adhirieron las líneas urbanas locales. Si bien anoche las únicas líneas que funcionaban con normalidad eran la 275, la 307 y la 506, desde esta mañana los vecinos se quejan de que no pasan por sus barrios.
En el caso de Metropol, que une nuestra ciudad con suelo porteño, a las 3 de la mañana anunció que por "razones ajenas a nuestra empresa" los servicios están interrumpidos.
Entre las complicaciones que genera el paro a los platenses está que muchos no pueden llegar a sus lugares de trabajo, mientras que hay escuelas que desde anoche están informando la suspensión de actividades. Por caso esta mañana las autoridades de la Escuela Nº 1 "Francisco Berra", de 8 entre 57 y 58, informaron a la comunidad educativa que se suspendían las clases del turno mañana por la medida de los colectiveros. Se trata de un establecimiento al que diariamente concurren muchos chicos de barrios como Los Hornos y Villa Elvira, y que dependen del transporte público para trasladarse. La misma situación se replicaba en otros establecimientos de la Ciudad.
Antes de la definición por la retención de tareas, desde la UTA difundieron un comunicado en el que se tensó la cuerda con los empresarios del sector, a quienes se les exigió que paguen los salarios con los montos acordados, antes del inicio de las tareas de esta jornada en la Región y toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Hemos decretado que, a partir de las 0 horas (de hoy), hay retención de tareas. Esto significa que los trabajadores estarán en la punta de línea esperando el pago”, dijo Calegari anoche. También explicó que “si aparece la plata estamos dispuestos a trabajar”.
En ese marco, ayer, mientras continuaban a través de Zoom en la audiencia de conciliación, desde el sindicato sostuvieron: “El sector empresario se niega a pagar los salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobiernos, Nacional y Provincial, aportaron en subsidios la suma de más de 122.000.000.000 de pesos, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42 por ciento, y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250 por ciento, pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos”.
Fuentes de las cámaras de transporte indicaban que a pesar de la medida de fuerza del gremio, “la audiencia en la secretaría de trabajo no finalizó”.
Terminada la reunión, ambas partes mantuvieron su posición: los empresarios afirmaron que sin mayores ingresos no podrán afrontar los ajustes salariales y el sindicato notificó del paro tras exigir que se cumplan los acuerdos previos.
Antes de confirmarse la medida de fuerza, desde la UTA adelantaban que los choferes y empleados de las empresas de transporte debían presentarse en sus puestos de trabajo, pero aguardarían que se depositen las sumas. Por esto, la medida de fuerza quedaba a condición del pago del aumento que exigieron desde el sindicato, pero el desembolso de dinero se hacía esperar.
El gremio sostiene que, en función del convenio colectivo de trabajo firmado, les corresponde un sueldo básico de 987 mil pesos, que además debe ser ajustado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero, es decir un incremento por la inflación de ese mes. Esa suma es la que la UTA plantea como un derecho adquirido y le reclama a los empresarios que la depositen con los sueldos del mes de marzo, a cobrarse en abril.
Las empresas, en tanto, reiteraron que pagando 737 mil pesos como básico por el mes de marzo, nada adeudan en materia salarial. En esa diferencia de 250 mil pesos está el conflicto.
Desde la comisión directiva de la UTA informaron que hay más de 400 líneas, gestionadas por empresas agrupadas en cinco cámaras, que usan 9 millones de pasajeros. Las cámaras y la UTA volverían encontrarse el próximo lunes.
Foto: Adrián Sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí