

Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gisela Salomón
Columnista de AP
El Banco Mundial avaló también las medidas implementadas por el gobierno del presidente Javier Milei para reducir el déficit fiscal y encaminar la economía y dijo que aunque resulten dolorosas son necesarias para que el país pueda salir del estancamiento. Pero como el Fondo Monetario, pidió proteger a los más vulnerables frente al ajuste.
“El gobierno argentino se está moviendo en la dirección correcta”, expresó William Maloney, economista jefe del BM para América Latina y el Caribe. Al poner en orden las cuentas fiscales disminuirá la inflación, que “es esencial”, indicó en una rueda de prensa virtual en la que el organismo reveló las perspectivas económicas regionales para este año y los próximos.
Maloney dijo que Argentina es un país con mucha riqueza, potencial y capital humano, pero tiene que implementar medidas para poder progresar. El reto, sostuvo, es lograr un balance para proteger también a los sectores más vulnerables. Por eso el BM está trabajando con el gobierno de Milei en busca de que los programas de asistencia alimentaria y de empleo sean más efectivos y protejan a las familias de menos recursos en momentos que se tratan de equilibrar también las cuentas fiscales, explicó en entrevista con The Associated Press. “Hay una agenda muy grande que Argentina tiene que enfrentar para aprovechar su potencial”, dijo el economista. “Mirando hacia el frente tenemos que seguir logrando estas reformas. Es la única forma de avanzar”.
El respaldo del BM sigue al guiño que también le ha dado el Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Milei al elogiarlo por haber tomado “medidas audaces” para restaurar la estabilidad económica y abordar problemas que frenan el crecimiento y la inversión.
Argentina, una de las tres economías más importantes de Latinoamérica junto con Brasil y México, atraviesa una recesión de dos años. En 2023 su Producto Interno Bruto se contrajo 1,6% y en 2024 retrocederá 2,8%, de acuerdo con las previsiones del BM. Junto con Haití son los únicos dos países con recesión de toda América.
LE PUEDE INTERESAR
Otro expresidente complicado
LE PUEDE INTERESAR
Continuas pérdidas de agua resienten el suministro en la Región
Ni bien asumió en el poder en diciembre de 2023, Milei implementó un completo giro en la política económica, con un plan ortodoxo que incluyó una devaluación del peso en más del 50%, desregulación de los precios que estaban controlados y eliminación de subsidios a sectores como el transporte público y la electricidad y despidos en el sector estatal. El economista ultraliberal ha justificado su plan diciendo que las medidas eran necesarias para corregir las distorsiones existentes, a pesar de haber disparado el valor de los alimentos y artículos de primera necesidad, el transporte, la luz y la educación privada, entre otras cosas.
Esas medidas, que aún no han frenado la inflación, profundizaron la pobreza, lo que ha provocado un clima de creciente descontento social.
Aunque la inflación de febrero bajó a un 13,2% mensual, representa un aumento de 276,2% con respeto al mismo mes del año anterior.
La pobreza, en tanto, alcanza a cerca del 60% de los argentinos, de acuerdo con estudios privados.
De acuerdo con Milei, en enero el gasto del Estado se redujo un 30% y en febrero un 36%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí