
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud provincial informó que los casos de dengue aumentaron exponencialmente en un año y estimó que la enfermedad podría circular hasta el mes de abril. Consideró que se está frente a una “situación muy compleja”. Y añadió que el dengue creció en el país diez veces más que en el resto del continente, tal como se informó en este diario.
“Al momento, ya tenemos la temporada con mayor cantidad de incidencia de casos de la historia. Ante esta situación, nos ponemos alerta y, una vez más, la respuesta es colectiva”, indicaron desde esa dependencia.
Y advirtieron que “el mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya solo necesita agua quieta para dejar sus huevos y reproducirse”. Por ello, insistió con las tradicionales recomendaciones para los habitantes de la Provincia y de la Región, a fin de poder combatir al insecto.
En parecidos términos se expresó una investigadora platense del Conicet, que además es experta en vacunas contra el dengue. Según dijo, “el cambio climático y el aumento de la temperatura “favorecen a que tengamos una mayor producción del mosquito. En el noreste del país hubo casos todo el año, por eso tenemos que estar pendientes. En La Plata ya hay alerta por el brote”.
La experta señaló que la vacuna contra el dengue “tiene que dar protección contra los cuatro serotipos de dengue. La enfermedad grave se da cuando tenés una segunda infección y con una variante diferente a la primera. En Argentina está autorizada una vacuna de origen japonés. Es segura y está indicada desde los 4 a los 60 años. Por ahora sólo está en el sector privado”. Se sabe que tiene un valor de 65 mil pesos cada aplicación.
Se está, sin duda, ante un alarmante cuadro sanitario en nuestra ciudad y gran parte del país. Aquí corresponde reseñar que a lo largo del año pasado distintos sectores y entidades sanitarias de la Argentina, así como especialistas en el tema, formularon advertencias y reclamos por las crecientes invasiones de mosquitos y, derivado de ello, aludieron a un posible avance del dengue en el país y en nuestra región. Como causas posibles se sumaron la recurrencia de lluvias, la propagación de esa enfermedad en el Norte y la ausencia de medidas preventivas.
LE PUEDE INTERESAR
El llamado de mayo, lejos de las urgencias y los reclamos que desvelan a Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
¿La convocatoria del Presidente es para ganar tiempo?
Lamentablemente, el dengue siguió su avance y llegó a lo que es hoy, cuando ya se volvió endémico en más regiones del país. Tradicionalmente revestía esa condición en el Noreste y Noroeste del país, pero ahora se extendió a Cuyo, al Centro y a otras regiones del territorio.
Hace pocas jornadas se reflejaron en estas columnas expresiones de una integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) en el sentido de que “el dengue es una enfermedad estacional: tiene su pico máximo en las temporadas estivales y húmedas, mientras que los casos bajan en el resto del año. Pero lo que tuvo de distintivo 2023 de otros años es que hubo casos en el invierno, algo que nunca había pasado en el territorio nacional”.
Corresponde reiterar que el dengue resulta de una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y que hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.
Ahora los especialistas vienen advirtiendo que el mosquito se ha adaptado y puede resistir a temperaturas más bajas, por lo que piden no aflojar con las medidas preventivas -como el descacharrado hogareño- ni siquiera durante el invierno. Es de esperar que la vacuna contra ese mal pueda convertirse en un recurso valioso para, al menos en forma individual, prevenir una enfermedad que, de no ser tratada en forma oportuna, puede aparejar hasta la muerte del afectado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí