

El CCK es considerado el centro cultural más grande de América/archivo
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida fue celebrada por el PRO y cuestionada por el kirchnerismo
El CCK es considerado el centro cultural más grande de América/archivo
El gobierno de Javier Milei volvió a polemizar con el kirchnerismo al anunciar ayer su intención de cambiarle el nombre al Centro Cultural Kirchner (CCK).
El plan para rebautizar el edificio ubicado en el ex-Palacio del Correo y Telecomunicaciones, a metros de la Casa Rosada, fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni: “Se ha decidido finalmente cambiar el nombre al Centro Cultural Néstor Kirchner, así que dejará de llamarse como tal y se le dará paso a un nuevo nombre”, anticipó el portavoz. Y, si bien aclaró que la nueva denominación aún no está definida, insistió en que “ya hoy (es) exCCK”.
La decisión responde a que el nombre de Néstor Kirchner está vinculado a la “corrupción”, argumentaron fuentes de la Vocería Presidencial, que a través de su cuenta de X (antes Twitter) lanzó una encuesta preguntando a los usuarios cómo se debería llamar el espacio que entre 1889 y 2002 funcionó como sede del Correo Central, que en el año 2010 se reconvirtió en Centro Cultural del Bicentenario y que desde 2012 a la fecha tomó el apellido del expresidente.
Hecha la propuesta libertaria, en las redes sociales sugirieron, entre otros nombres, los de “Gustavo Cerati”, “Jorge Luis Borges”, “Julio Argentino Roca” y “Libertad”. Incluso hubo quienes ironizaron con el apelativo “Centro Cultural Conan”, en referencia al perro del Presidente.
También en las redes, el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, advirtió: “Vamos hacia una cultura abierta, plural y federal, que represente a todos los argentinos y que promueva el empleo y la exportación del talento que existe en nuestras industrias creativas y culturales. El amiguismo, la propaganda y la ideología se terminaron”.
No obstante, para avanzar con la iniciativa el Gobierno necesitará sacar una ley o un decreto de necesidad y urgencia (con aval del Congreso) que reemplace la ley 26.794, que en 2012 estableció que el Centro Cultural del Bicentenario pasara a llamarse Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Rosario violenta: el Papa habló de “complicidades”
LE PUEDE INTERESAR
El PRO bonaerense se acomoda a Ritondo y daría revancha a Santilli
El cambio de nombre es algo que con especial interés impulsaron entre 2015 y 2019 el expresidente Mauricio Macri y el exministro de Medios y Contenidos Públicos, el actual diputado Hernán Lombardi.
En aquellos años, una docena de proyectos intentó renombrar al CCK como Luis Alberto Spinetta, Astor Piazzolla, Ernesto Sábato y Argentina, entre otras denominaciones. Sin embargo, ninguna cosechó el apoyo legislativo necesario para ser tratado en el Congreso.
Tampoco hubo acuerdo en la administración Macri para rebautizar los edificios públicos siguiendo distintos parámetros. Como que debería transcurrir un período de veinte años desde la muerte de la personalidad que le diera nombre al lugar; que el nuevo nombre debería tener un valor social e histórico indiscutible, y que el cambio de nombre podría ser retroactivo a edificios que hubieran sido bautizados en los últimos quince años.
Además, se proponía que los personajes o hechos históricos con los cuales se denominara a los espacios públicos tendrían que revestir el mayor grado simbólico de unidad nacional y no tender a la división ciudadana. Seis años después, el nuevo Gobierno retoma aquella idea con el CCK como punta de lanza. Para concretarla, deberá sumar apoyos entre los legisladores.
Mientras en el PRO ya anticiparon que están dispuestos a acompañar el proyecto libertario, en el kirchnerismo lo tacharon de “bomba de humo” y recordaron que la ley que le impuso su nombre actual al Centro Cultural fue obra de Miguel Ángel Pichetto.
La propuesta oficial fue celebrada por dirigentes como Hernán Lombardi: “Nos parece un proyecto pertinente y en sintonía con el cambio expresado. Si es una ley la vamos a acompañar”, dijo. El exsecretario de Medios de Macri argumentó que “con el cambio de nombre por ley el kirchnerismo intentó perpetuar una visión facciosa y parcial” y propuso que el edificio se llame “Centro Cultural Argentina, para que incluya a todos”.
En la vereda de enfrente, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, cuestionó: “Es la típica política revanchista que desconoce el arraigo que tiene Néstor Kirchner en el corazón de nuestro pueblo. Me duele que ocurra esto, todos debemos abogar por el reencuentro de los argentinos”.
“El nombre del CCK es una ley de Pichetto. ¿En serio van a mandar otra ley para cambiarlo? Y si lo hacen por DNU peor, porque qué tiene esto de necesidad y urgencia. No va a ocurrir”, sumó una legisladora de Unión por la Patria.
En efecto, la ley se sancionó en noviembre de 2012, durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y a partir de un proyecto impulsado por Pichetto, en ese entonces jefe de la bancada del PJ en el Senado.
En un único artículo, la propuesta rezaba: “Denomínese con el nombre de ‘Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner’ al Centro Cultural del Bicentenario, ubicado en la manzana delimitada por las calles Sarmiento y Bouchard y las Avenidas Leandro N. Alem y Corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Entre sus fundamentos, el texto planteaba el cambio de nombre como un “reconocimiento” para “recordar que fue el Dr. Néstor Carlos Kirchner quien diseñó, implementó y ejecutó estas políticas públicas inclusivas que beneficiaron a la comunidad toda” y cerraba: “Para este santacruceño que como fruto de su incansable trabajo de militancia y que, con el afán constante de transmitir y difundir sus inquebrantables convicciones, logró colarse por una hendidura de la historia y sentar las bases de un país con oportunidades para todos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí