

Francisco volvió a Papamóvil. Antes habló de Rosario /AFP
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Involucró al poder político, judicial, policial y económico en el accionar de los narcos. El Gobierno tomó distancia de sus dichos
Francisco volvió a Papamóvil. Antes habló de Rosario /AFP
El papa Francisco expresó su apoyo a la ciudad de Rosario, acosada por la violencia de las bandas de narcotraficantes, y denunció que “sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero” no se habría llegado a ese grado de inseguridad.
“Queridos hermanos y hermanas rosarinos, estoy cerca de ustedes”, dijo el pontífice argentino en su mensaje grabado en el Vaticano.
Preocupado por la ola de violencia narco, Francisco, de 87 años, instó además a “todos los sectores políticos” a dialogar y lograr un consenso para generar leyes y políticas “que acompañen un proceso de recuperación del entramado social” de Rosario.
Francisco llamó también a trabajar “sobre la demanda de drogas, a través de políticas de prevención y asistencia”. Agregó que “el silencio del Estado en esta materia sólo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas”.
El Papa pidió que el Estado y “las instituciones intermedias” brinden espacios comunitarios en los barrios socialmente vulnerables donde los narcos pueden cooptar a jóvenes sin trabajo.
Asimismo destacó la necesidad de una justicia independiente “para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico” y que el sector empresarial impida “la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas”.
LE PUEDE INTERESAR
El PRO bonaerense se acomoda a Ritondo y daría revancha a Santilli
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre radical: planteos a Nación y al Gobernador
Al ser consultado por las palabras del Pontífice, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo a periodistas que “su opinión es sumamente importante y respetable, pero en un montón de puntos probablemente jamás estemos de acuerdo con el Papa, y está bien que así sea”.
“Él es un líder espiritual, nosotros gobernamos Argentina, y en esa distancia que hay entre ambas funciones es razonable que en muchas cuestiones estemos de acuerdo y en otras muchas no”, sostuvo el vocero del presidente Javier Milei, cuya ideología ha chocado en ocasiones con los postulados del papa Freancisco, quien se muestra defensor del concepto de la justicia social y del papel del Estado en la redistribución de la riqueza.
La violencia de las bandas criminales se profundizó en Rosario a partir de la aplicación por parte de las autoridades de medidas de seguridad más severas en las cárceles donde los capos cumplen condenas, como su traslado a pabellones especiales y requisas durante las cuales les fueron secuestrados teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos con los que seguían manejando el negocio narco en las calles de la ciudad.
El gobierno argentino envió a la ciudad fuerzas de seguridad federales y apoyo logístico de las Fuerzas Armadas -con vehículos y armamento- y anunció un proyecto de ley para que los militares puedan operar activamente en el combate al narcotráfico, lo que hoy está vedado por ley.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe , Pablo Cococcioni, reveló que tras la amenaza a la familia del futbolista Angel Di María hubo otros cinco hechos intimidatorios en Rosario: cuatro en el sistema de transporte público -donde hubo paralización del servicio- y uno en un supermercado. “El primero se trató de un cartel con amenazas, no hubo ataque físico. en los otros hubo ataques. Se está investigando la modalidad y si se utilizaron armas de fuego”, dijo sin mayores detalles.
En las amenazas “se menciona a periodistas, políticos, a nosotros (funcionarios del gobierno provincial) y también a gremios, son mensajes como los que nos tienen acostumbrados estos delincuentes”, agregó Cococcioni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí