

Primerizas, las más afectadas
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Primerizas, las más afectadas
Deseos, mandatos, decisión e intuición... son muchos y variados los factores que influyen en los modelos de crianza de cada familia. Y es sabido que en este terreno hay tantas opiniones expertas como las personas alrededor. Menos conocido es sin embargo el fuerte impacto que tiene la mirada del entorno sobre la lactancia materna en la salud mental de las mamás.
Un estudio realizado por la consultora de tendencias Trendsity para analizar los sentimientos no siempre revelados que comparten la mayoría de las mujeres en esta etapa revela una preocupante tendencia en relación con la salud mental de las madres durante los primeros meses del bebé.
De acuerdo con los resultados del estudio -basado en las respuestas de unas 400 madres y padres con niños menores de 9 meses en todo el país-, el 71% de las madres reportaron sentir angustia, cifra que se eleva al 76% entre madres jóvenes (entre 18 y 36 años) y al 77% entre madres primerizas.
Además este estudio da a conocer que la lactancia es uno de los temas que más preocupa a las madres con bebés menores de 9 meses, ya que 7 de cada 10 afirmaron haberse sentido juzgadas en torno a la alimentación elegida para su bebé y un 86% declara que es uno de los aspectos que más causa sobrecarga y agotamiento.
En este contexto, el estudio señala que madres que más presión social sufren son las que eligen o eligieron la leche de fórmula como fuente principal de alimentación (60%), y las que complementan o complementaron la leche materna con otras fuentes (50%).
A pesar de esa realidad revelada por el estudio, 4 de cada 5 madres declaran que les cuesta hablar de las dificultades o exigencias que implica la lactancia porque siente que en nuestra sociedad no está bien visto hablar del tema.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 25 de marzo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
¿Es feriado y se paga doble el Jueves Santo? Qué dice la ley
Como señala la psicóloga Marisa Russomando, quien se especializa en Maternidad y Crianza, “uno de los primeros cuestionamientos (que enfrentan las madres) en lo singular y en su grupo de referencia es el tema de la alimentación de sus bebés”.
Ya “sea por imposibilidad, por indicación médica o por decisión propia, las mujeres se ven confrontadas a un supuesto ideal en el que amamantar es la única respuesta. Y en verdad no lo es. Existen otros recursos como la mamadera, que pueden acompañar la maternidad y que es importante que cada mujer pueda decidir acerca de lo mejor para ella”.
La fuente de esa presión, según las mismas madres, muy a menudo son otras mujeres que componen su círculo social más cercano. Esta presión externa se acumula y se traduce en exigencias autoimpuestas: el 73% de las mujeres con bebés menores de 9 meses siente este peso en términos de crianza.
El 67% de las mujeres en el mismo segmento declara sentirse a veces con muy poca libertad o limitada en su vida cotidiana y estas cifras ascienden exponencialmente en los casos en los que los padres, parejas o familiares no se involucran en la alimentación y crianza de sus bebés, o directamente no son parte.
La investigación demuestra también que, en términos de vuelta al trabajo y de la búsqueda de equilibrio entre la vida laboral y el desarrollo integral de su bebé, más de la mitad de las mujeres sostiene que ha sentido la doble presión de regresar a trabajar rápidamente después del parto y al mismo tiempo ser una madre “perfecta” enfocada 100% en el bebé y en la lactancia.
En paralelo a los logros de la mujer en relación a su búsqueda personal en las diferentes áreas que componen su vida, los mandatos siguen influyendo a la hora de tomar decisiones. Según Russomando, esto se manifiesta especialmente con la llegada de un hijo, y el despliegue en lo cotidiano de su crianza.
Socialmente percibimos que modelos nuevos de “mapaternidad” se van incorporando, con mayor presencia de los padres y una distribución más equitativa de las tareas vinculadas con el cuidado de bebés, especialmente en su primer año de vida.
Sin embargo, las tareas de cuidado en el hogar siguen estando predominantemente a cargo de las mujeres y las conclusiones indican que ella es la más afectada por sentimientos de culpa, falta de libertad o carga mental. Mientras mujeres y hombres destinan la mayor parte de sus preocupaciones en compatibilizar la relación de pareja con la vida familiar, es interesante cómo se diferencian algunas cuestiones por género.
Entre las madres, los sentimientos más destacables son culpa, incomprensión y soledad. Por parte de los padres, se observan mayores menciones relativas a sostener la relación de pareja, compatibilidad con el trabajo y desinformación.
“Las formas de maternar y paternar también se redefinen, desde opciones de ejercer estos roles buscando acompañamiento, más en ‘tribu’, con familiares y personas cercanas elegidas para ayudar en esta tarea. Se amplían así los vínculos sin ser necesariamente sanguíneos, es una ampliación más horizontal, una lógica de red”, señala la especialista en maternidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí