

Los docentes observan cómo ganan terreno los cosméticos y las apuestas a través de los celulares/ aiepba
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los docentes indican que observan un uso excesivo de cosméticos y lo vinculan con las necesidades que crean las redes sociales
Los docentes observan cómo ganan terreno los cosméticos y las apuestas a través de los celulares/ aiepba
Los docentes de colegios privados se muestra preocupados por un fenómeno que irrumpió en las aulas, y que ya se advierte como una nueva adicción: la cosmeticorexia, un trastorno vinculado a la obsesión por el cuidado de la apariencia sin imperfecciones y el uso excesivo de productos cosméticos. Esta adicción se suma a la ludopatía: apuestas digitales a través de los celulares que llevan los alumnos a los colegios.
Según relevamientos realizados por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA), la cosmeticorexia es una tendencia que “explotó” entre niñas y adolescentes. “Es una nueva realidad que nos preocupa y nos alerta para ocuparse en las aulas, detectando la problemática y trabajando fuertemente con alumnos y padres”, dijo el secretario ejecutivo de la entidad, Martín Zurita, luego de conocerse cada vez más casos.
Los especialistas admiten que la principal razón que puede derivar en cosmeticorexia está sin duda potenciada en las redes sociales, reels de Instagram y videos de TikTok, aplicaciones que leen a la perfección el interés de los chicos y los bombardean con contenido sobre la temática. “Lo aspiracional crea necesidad”, sostienen los expertos. Es que los adolescentes desean tener el cutis perfecto o el cabello reluciente de su influencer favorita por ejemplo.
Pero además advierten que hay una necesidad cada vez más temprana de acceder a entornos donde se hace culto de la belleza. La primera infancia también se ve involucrada en esta tendencia, llegando a absurdos festejos en un spa para niñas de 4 ó 5 años, que incluyen tratamientos con cremas, que aunque recreativos comienzan a sembrar una preocupación excesiva por lo estético.
La tendencia cala hondo en las estudiantes, que caen en un consumo desenfrenado de productos de belleza que no sólo hacen mella en su autoestima, sino también pueden dañar su salud dermatológica. Docentes y directivos observan día a día en las escuelas cómo ese juego inicial toma ribetes adictivos.
Así aparece el consumo desmedido de rutinas de skincare, uñas postizas, maquillaje, tratamientos de cabello e incluso inyecciones de ácido hialurónico y colágeno, llegando a cirugías estéticas. Muchas chicas usan productos que están prescritos para adultos, lo que puede derivar en irritaciones, alergias, manchas e incluso quemaduras sobre el área aplicada. Los dermatólogos advierten que los daños más profundos pueden dejar secuelas irreversibles.
LE PUEDE INTERESAR
IOMA: liberan restricciones en clínicas de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Postergan operaciones programadas en la Región
En los primeros años de secundaria, por ejemplo, hay chicas que van a la escuela con arqueador de pestañas para usarlo antes de salir al recreo o con uñas postizas. En los varones el cuidado radica especialmente en el pelo, con obsesión por los cortes o tinturas que antes no se veían con tanta intensidad, comentaron los docentes.
La psicóloga Maritchu Seitun cree que tanto la cosmeticorexia como la incipiente ludopatía infanto-juvenil -otra problemática que viene avanzando entre los adolescentes en las aulas- surgen por el entorno, una sociedad de consumo que se ve potenciada por las redes sociales.
El boom de las apuestas deportivas, es otra adicción que crece entre los adolescentes.
“En secundaria notamos que las familias les habilitan cuentas de Mercado Pago para usar en el kiosco, en el viaje y tener plata para sus gastos, pero en muchos casos los chicos usan ese dinero en páginas de apuestas. Sabemos de chicos que ganan y pierden 70 o 90 mil pesos. En ellos se está creando un estímulo temprano por apostar que es riesgoso”, describió la directora de un colegio.
El fútbol se convirtió en el primer canal de promoción. La invitación a apostar no es solo local: el usuario tiene cualquier liga del mundo a merced. De fútbol y del deporte más exótico del planeta.
Los influencers de moda que siguen los chicos, tanto streamers como tiktokers, comparten en sus redes códigos para comenzar a jugar.
Según explican desde AIEPBA “ante estas nuevas realidades los colegios hoy tienen que hacer escuela de padres para armar equipos y poder cuidar a los chicos entre todos. Es ardua la tarea que tenemos por delante para enfrentar problemáticas actuales que ponen en riesgo la salud de nuestros adolescentes con adicciones como la ludopatía o la cosmeticorexia”.
“Hay chicas que llevan el arqueador de pestañas a la escuela y lo usan antes de ir al recreo”
Los docentes observan cómo ganan terreno los cosméticos y las apuestas a través de los celulares/ aiepba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí