
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
VIDEO. Así quedó el hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado harán una marcha para pedir justicia en La Plata
VIDEO. Un automovilista perdió el control y volcó en La Plata
Un apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA: ¿qué pasó?
La agenda deporiva del domingo se pone en marcha: horarios, partidos y TV
Domingo nublado y fresco en la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
Emotivo reencuentro de Pablo Ghisoni con su hijo y exsuegros tras la falsa denuncia de abuso
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este domingo 27 de julio
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Susana vs. Graciela: la verdad sobre esta nueva guerra vintage
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El prolongado vendaval delictivo que sufre la Región no deja de ensañarse con los establecimientos educativos y en esta oportunidad fueron dos escuelas las que sufrieron en las últimas horas la acción de un vandalismo tan inexplicable como recurrente.
Es así que fueron robadas y saqueadas la Escuela Primaria N° 52, ubicada en 139 entre 33 y 34, del barrio platense de San Carlos y, por cuerda separada, la Escuela Técnica N° 1 de Berisso, que funciona en 122 y 80.
De la primera, los delincuentes robaron 10 notebooks y un CPU, elementos que resultan ser muy valiosos para la enseñanza. Se presume que los delincuentes saltaron por una pared del frente del edificio y que rompieron una ventana para poder ingresar al interior.
En el caso de la escuela de Berisso, los malvivientes violentaron una puerta y una ventana para ingresar, entre otros de los daños detectados. Además de vandalizar la oficina de la Dirección y de llevarse elementos educativos, los vándalos comieron alimentos que estaban guardados para los alumnos.
Desde luego que han tenido escaso, por no decir nulo, efecto las persistentes protestas de las comunidades educativas y también el reclamo vecinal para que la fuerza policial monte sistemas eficaces de defensa de los establecimientos educativos de nuestra zona, que desde hace tiempo permanecen indefensos en el polígono de tiro del delito.
Valiosos materiales didácticos -libros, mapas, computadoras, instrumentos musicales, ficheros- suelen ser los bienes que las comunidades educativas pierden y cuyo reemplazo origina dificultades y demoras. Pero muchas veces se producen destrozos y daños materiales carentes de toda explicación.
LE PUEDE INTERESAR
Milei, en campaña con Trump
LE PUEDE INTERESAR
Repunta la inflación en EE UU
Los robos y saqueos a escuelas se reiteran y son únicamente los vecinos, docentes y padres de alumnos los que buscan resolver esta cuestión. Desde los muchos organismos estatales existentes -no sólo desde la Policía, sino desde el área de Educación y de los cuerpos legislativos provinciales- no se ha impulsado ninguna norma eficaz para enfrentar este flagelo.
Desde las comunidades educativas se podría inculcar en los alumnos conocimientos acendrados, acerca de lo que significan estas agresiones a bienes que son de uso común y que prestan servicios a toda la comunidad.
Los daños edilicios que acompañan a estos episodios resultan ser, desde luego, injustificables, aunque dejan a la vista niveles difusos y muy preocupantes de irracionalidad que deberían ser combatidos.
Pero, lo que urge es que el Estado -especialmente a través del accionar y de una presencia policial más activa en las calles- extreme recursos y estrategias para defender el patrimonio de las escuelas, así como desde el área educativa buscar fórmulas para revertir la indisculpable situación de indefensión en que se encuentran y, al mismo tiempo, individualizar y castigar con el peso de la ley a los responsables.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9743 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí