Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Repunta la inflación en EE UU

Repunta la inflación en EE UU

Julie Chabanas

15 de Marzo de 2024 | 01:28
Edición impresa

La inflación repuntó en febrero en Estados Unidos y el dato enfría las expectativas de un rápido recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El número de febrero se conoce en plena campaña, con el poder adquisitivo como uno de los temas centrales de la pugna por la Casa Blanca.

El alza de los precios al consumo fue de 3,2% en los 12 meses terminados en febrero, frente a una medición de 3,1% en enero, según el IPC publicado el martes por el Departamento de Trabajo. Los analistas esperaban que la inflación a 12 meses se mantuviera estable en 3,1%.

La variación al alza se explica por aumentos en los precios de vivienda, gasolina, y pasajes de avión.

En la medición mes a mes la inflación pasó de 0,3% en enero a 0,4% en febrero. La cifra está en línea con lo esperado por los analistas, según el consenso reunido por Market Watch.

Pero, el dato positivo del informe es que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, como alimentación y energía, se moderó en la medición mensual (a 0,4%) y en el dato a 12 meses, que marcó 3,8% en febrero frente a 3,9% en enero.

La Reserva Federal (Fed, banco central) subió sus tasas a un rango de 5,25-5,50% para combatir la inflación. Subir las tasas desestimula el acceso al crédito y con ello el consumo y la inversión, bajando así las presiones sobre los precios.

El mercado se ilusiona con un pronto recorte de tasas que baje el precio del dinero y estimule así la economía. Pero la Fed, que privilegia otra medición de inflación distinta al IPC llamada PCE, tiene un objetivo de aumento anual de precios de 2%.

El banco central estadounidense sostendrá su próxima reunión de política monetaria los días 19 y 20 de marzo.

“Prudencia”

Estos datos “reforzarán la prudencia de los directivos de la Fed”, prevé Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide, quien apuntaba a un primer recorte de tasas en mayo, pero estima ahora “cada vez más probable que (la Fed) espere al menos a junio”.

El mercado apunta a un recorte en junio, según los datos recabados por CME Group.

La Fed ha señalado que espera señales de un descenso duradero de la inflación para comenzar con sus recortes.

Este repunte no les incitará “a pensar que la inflación está en una trayectoria sostenida hacia su objetivo de 2%”, resumió Ryan Sweet, economista jefe de Oxford Economics.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla