En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leila Macor
AFP
Los aumentos de precios se moderaron por segundo mes consecutivo en febrero en Argentina, a 13,2%, para un incremento de 276% en un año, en medio de las medidas de austeridad adoptadas por el presidente Javier Milei. La variación del índice de precios al consumidor (IPC) el mes pasado fue menor al 20,6% de enero y al 25,5% de diciembre. En los primeros dos meses del año, los precios subieron 36,6%, detalló el instituto de estadísticas Indec.
Esta cifra es “resultado del trabajo del gobierno nacional para imponer una fuerte disciplina fiscal”, celebró en un comunicado la oficina del presidente.
Esta “disciplina fiscal” conlleva una reducción del tamaño del Estado, despidos de personal y eliminación de subsidios, en un contexto inflacionario que profundiza la pérdida de poder adquisitivo.
La economía está registrando caídas en la industria, la construcción y el consumo, que se precipitó 13,4% interanual y 6,6% respecto a enero, según la firma Focus Market. “Argentina está en recesión desde hace 14 meses, pero los últimos cuatro fueron los más intensos. El aumento de precios fue muy fuerte y el consumo se ha derrumbado”, explicó a la AFP el economista Federico Glustein.
Todavía “marzo va a ser muy complicado”, advirtió Milei, “pero no descarto que en abril haya una fuerte caída de la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Milei es distinto a todos, pero será juzgado con la misma vara: sus resultados económicos
LE PUEDE INTERESAR
La Región castigada y en alerta naranja por una sucesión de tormentas
El lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con ejecutivos de cadenas de supermercados para tirarles de las orejas por “la suba desmedida de precios” y reclamar que “los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica”.
El martes, el gobierno anunció la apertura de las importaciones de productos de la canasta básica a fin de “mejorar la competencia” y apuntalar la baja de la inflación en este rubro y en el de medicamentos.
Milei está determinado a alcanzar este año la meta de “déficit (fiscal) cero” comprometida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al reflotar un programa crediticio. La semana pasada, el organismo reiteró al gobierno argentino que este ajuste no debe “recaer desproporcionadamente” en los sueldos, las jubilaciones y los sectores más vulnerables.
Pablo Llorens, especialista en consumo de la multinacional de snacks Mondelez International, dijo que algunos productos aumentaron hasta 40% y que esto cambió la forma de consumir de los argentinos, quienes solían abastecerse de la mayor cantidad de artículos posibles al recibir sus remuneraciones, como forma de hacer rendir sus salarios golpeados por la inflación. “Se acabó la estrategia del stockeo ante la inflación que era lo que pasaba hasta 2023. Hoy la gente hace compras muy puntuales”, comentó. En sus tres meses de gestión, el gobierno lanzó una ambiciosa desregulación de la economía, en busca de reducir al mínimo el rol del Estado, bajar la inflación y alcanzar la estabilidad presupuestaria.
Milei dictó para ello un mega decreto con modificaciones de normas y leyes, pero la iniciativa acumuló decenas de medidas cautelares que cuestionan su constitucionalidad y su capítulo laboral está suspendido por la Justicia.
En paralelo, envió al Congreso una “Ley Ómnibus” de más de 600 artículos que tras arduos debates con aliados y opositores terminó naufragando.
Actualmente, el presidente busca negociar con los gobernadores un “Pacto de Mayo” a través del cual espera conseguir la aprobación de una versión recortada de su draconiano plan de reformas, a cambio de fondos para las provincias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí