

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escalada se moderó respecto a enero. Al desagregar, pesan fuerte las actualizaciones de rubros que estaban “pisados”
De la mano de otra fuerte suba en alimentos, la inflación de febrero fue del 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses, según informó el INDEC. El dato significó una desaceleración contra enero, que había registrado un alza del 20,6%. En lo que va del año, los precios se incrementaron un 36,6%.
La división con mayor incidencia en todo el país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que se incrementó 11,9% en febrero respecto de enero. Entre ellos, se destacaron las subas de carnes y derivados; pan y cereales; y leche, productos lácteos y huevos. Sin embargo, se ubicó por debajo del 13,2% del IPC general.
Según explicaron desde la Fundación Libertad y Progreso, los precios regulados quedaron muy rezagados y se vieron actualizaciones de gran magnitud. Entre ellas se encuentran, las tarifas eléctricas, el transporte público, prepagas y otras. “De hecho, si uno toma los últimos 3 meses, la inflación núcleo acumulada fue de 73% mientras que los regulados crecieron 85%. Esto nos indica que está saliendo a la luz la inflación reprimida de los últimos años y se están normalizando los precios relativos”, dijo el economista Lautaro Moschet.
Así, en los primeros tres meses de gestión de Javier Milei (diciembre, enero y febrero), la inflación acumuló más del 70%.
Las estimaciones privadas relevadas por el Banco Central (BCRA) proyectaban que la inflación del segundo mes del año estaría en torno al 15,8%. En tanto, el aumento de precios en la Ciudad de Buenos Aires llegó a 14,1% en febrero, según la Dirección General de Estadística y Censos de CABA.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la variación de precios de febrero iba a estar “más cerca de 10% que del 20%”. Mientras el presidente Javier Milei pronosticó que el IPC alcanzaría el 15%.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno abrirá la importación de alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Sesión especial en el Senado por el DNU de Milei
De acuerdo con el informe del Indec, la división de mayor aumento en febrero fue Comunicación, con un alza del 24,7%, “producto de subas en servicios de telefonía e Internet”. Le siguieron Transporte, con un incremento del 21,6%, “por los incrementos en el transporte público”, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba intermensual del 20,2%, “por alzas en el servicio de electricidad”.
Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 11,9%; mientras que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).
“A nivel de las categorías, Regulados (21,1%) lideró el aumento, seguida por el IPC Núcleo (12,3%), mientras que Estacionales registró un incremento de 8,7%”, detalló el organismo liderado por Marco Lavagna.
La inflación de alimentos fue del 11,9% en febrero respecto de enero, la más baja de los últimos cuatro meses. Sin embargo, en la comparación interanual, los productos de la canasta básica se incrementaron del 303,8%, es decir, 27,6 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubicó en 276,2%.
Harina, panificados y cortes de carne lideraron el alza mensual, con aumentos que llegaron a rozar el 71% en 30 días, de acuerdo con los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En la comparación interanual de febrero respecto del mismo mes del año anterior, 28 de los 50 alimentos y bebidas que releva el organismo liderado por Marco Lavagna (casi seis de cada diez) aumentaron más del 300% y 34 de los 50 (siete de cada diez) más del 276,2% que acumuló la inflación general en los últimos 12 meses.
Según el análisis del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, los alimentos bajaron más de lo reflejado por el Indec, debido a que los comercios aplican promociones que no forman parte de la medición.
“A muchas empresas les pasó que pricearon sus productos esperando un escenario catástrofe que no se materializó. Hoy tienen precios de lista muy altos que la gente no convalida mayormente, y que ya han empezado a bajarlos, pero vía promociones, del tipo 60% de descuento en la segunda unidad’ o hasta ‘2x1′. Estos descuentos, si bien no los capta el Indec por su modalidad lógica de medición por unidad, son una clara señal de desaceleración inflacionaria”, planteó en su cuenta de la red social X.
En los primeros tres meses de gestión de Javier Milei la inflación acumuló más del 70%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí