

Árboles huecos y en mal estado ponen en riesgo a vecinos y bienes materiales de la ciudad / G. Calvelo
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que anunciaran la eliminación de 5 mil árboles por riesgo de caída, expertos en la materia analizan los ejes de la problemática
Árboles huecos y en mal estado ponen en riesgo a vecinos y bienes materiales de la ciudad / G. Calvelo
Durante la apertura de sesiones del concejo deliberante el intendente Julio Alak anunció que removerán unos 5 mil ejemplares del arbolado urbano que corren peligro de caída y ponen en riesgo la seguridad de los vecinos. Aún no hay mayores precisiones al respecto. Según informó el jefe comunal se haría a instancias de un convenio con la Universidad, pero por el momento no hay más información.
Ante este anuncio expertos en la materia avalaron la necesidad de retirar ciertos ejemplares pero también hicieron hincapié en la importancia de realizar un relevamiento del arbolado que permita conocer su estado en general.
“Lo primero a aclarar es que siempre van a ser necesarias extracciones de árboles, porque los árboles envejecen. Primero, se produce la muerte de ramas gruesas que si se caen pueden dañar a personas y bienes materiales. Si bien las podas bien realizadas pueden minimizar estos riesgos pasada una edad la totalidad del árbol se torna inestable, con riesgo de caída. Ese es el momento límite final para extraerlo. Lo ideal es intervenir antes” explicó Corina Graciano, ingeniera forestal, profesora en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP e investigadora del Instituto de Fisiología Vegetal en el Conicet.
“En La Plata durante años se dejó de hacer las intervenciones con criterios técnicos. Ahora la situación es límite y hay que remover muchos individuos. Es como la gente que va al dentista cada 10 años, en ese momento te tienen que arreglar y extraer muchas piezas”, completó la ingeniera.
Pero para poder decidir si extraer o no los ejemplares resulta fundamental “una evaluación profesional previa que amerite esa intervención. Porque si no contamos con un censo que diga cuántos ejemplares tenemos y en qué estado fitosanitario se encuentran es imposible realizar un plan regulador”, expuso por su parte Andrea Suárez Córica, integrante del Foro en defensa del árbol.
Censar, evaluar, planificar y actuar. El eje sobre el que se basan los especialistas para abordar la problemática. Y un quinto elemento que por más que parezca obvio no está demás aclarar: el manejo de la situación por parte de personas idóneas en el tema.
LE PUEDE INTERESAR
Por los robos, no ayudan más de noche en el Centro
LE PUEDE INTERESAR
Comedores y merenderos: los vecinos que salen a la ayuda de su comunidad
“En general, no ha habido un buen manejo del arbolado público” opinó por su parte el presidente de Defendamos Nuestra Identidad (DNI), Mario Fitipaldi quien apuntó contra “la mala praxis, las malas podas y la falta de relevamiento”, como los principales problemas que enfrenta el arbolado.
Esto no es algo menor ya que el mal estado de muchos árboles pudo haberse originado por la mala poda o por una poda fuera del periodo del año indicado. “Cuando una poda no se realiza con la técnica correcta el árbol no cicatriza bien. Entonces puede entrar un agente patógeno que provoca las caries, que no son mas que ese ahuecamiento que pasa en muchos ejemplares”, detalló la ingeniera forestal y docente del curso Protección Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, Natalia Acosta. Avisó que eso puede verse en algunos tilos de calle 7. En ese sentido sostuvo que este ahuecamiento hace que el árbol “en cierta forma pierda la estructura y la capacidad de sostén. A lo mejor el centro está hueco pero todo lo que es la corteza por donde se mueve la savia esta bien, entonces el árbol sigue en pie, esta vivo, tiene hojas, pero por dentro está hueco” y ahí comienzan los riesgos.
Pero por más que se realice el mejor de los mantenimientos, como ocurre con cualquier ser vivo hay un ciclo vital y hoy en día los árboles de la ciudad son centenarios.
“La Plata como ciudad planificada con un arbolado diseñado y plantado en un momento, tiene muchas arterias con árboles de la misma edad que ya tienen más de 100 años. Además, son todos de la misma especie (por el diseño paisajista). Entonces, es el momento de pensar el diseño del arbolado urbano proyectando a futuro, al largo plazo. Si todos los árboles de una calle son de la misma especie y plantados al mismo momento, todos envejecerán juntos”, expuso al respecto Corina Graciano.
Para la ingeniera, una solución al respecto sería “pensar en diseños más creativos, que combinen en la misma cuadra árboles con diferente longevidad, o planificar plantaciones escalonadas, diferidas varios años. Eso requiere una planificación a largo plazo que atraviese muchas gestiones”.
Además “hay que repensar las veredas, las cazuelas de los árboles no pueden ser tan pequeñas, hay que prever que eventualmente puede ser necesario el riego de ejemplares pequeños. Son todos aspectos nuevos que hay que incorporar al manejo del arbolado urbano, impensados hace años”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí