A sacar cuentas: en los comercios buscan alternativas para detener el rojo en las ventas / Demian Alday
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde los pequeños comercios hasta las grandes cadenas de supermercados lanzan distintas propuestas para que los consumidores hagan sus compras de manera más acomodada a sus limitados presupuestos
A sacar cuentas: en los comercios buscan alternativas para detener el rojo en las ventas / Demian Alday
La caída en las ventas de almacenes y supermercados lleva a lanzar diferentes estrategias para atraer a los clientes: desde implementar aplicaciones hasta apelar a marcas pymes o promover importantes descuentos en productos con fechas de vencimiento cercanas. A ambos lados del mostrador, la preocupación es la misma, que el consumo vuelva a activarse.
En un supermercado próximo a Plaza Malvinas en los últimos meses se consolidó la propuesta de establecer un dos por uno en productos próximos a vencer, ya sea galletitas, mezclas para pre pizza o harinas. “Una vez por semana me doy una vuelta para ver si aprovecho algo, hay cosas que son convenientes y la verdad que no me preocupa que venzan pronto porque las consumo de inmediato”, comentó una cliente de ese comercio.
Fernando Savore, vicepresidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires y vicepresidente de la Confederación Nacional de Almaceneros sostuvo que hace más de un año que los comerciantes se manejan con “cintura” para determinar hasta dónde llega la billetera de sus clientes. La solución fue comprar marcas pymes.
“La gaseosa de una primera marca está casi 3 mil pesos y la de una pyme, 1.200 pesos; algo similar ocurre con el pan lactal, por el precio dos marcas pymes concentran el 70 por ciento de las ventas de ese producto”, sostuvo Savore.
También busca galletitas de otras marcas porque las de primera línea aumentaron más de doble en los últimos tiempos, a raíz de la disparada en los precios de la harina y del azúcar, sus principales ingredientes.
“La mermelada más vendida entre los argentinos cuesta mil pesos más que otra de una marca pyme, es mucha la diferencia y pensando en la gente es que comenzamos a traerlas”, agregó el comerciante.
En tanto, otros productos desaparecieron de las góndolas, pero no porque se vendieran sino porque el precio que se fue a las nubes.
“Todas las cajas de cereales de una marca extranjera, de 300 gramos están arriba de los 3 mil pesos, ya no las trabajamos porque los alimentos con fecha de vencimiento si no se venden se tienen que tirar”, concluyó Savore.
Jorge Grasso, al frente de dos supermercados de la Ciudad, sostuvo que en los comercios se promocionan a valores más bajos los productos próximos a vencer. El objetivo es generar venta y caja.
“Los distribuidores están haciendo lo mismo con los supermercados y se arma una cadena, también son importantes todos los tipos de pago con los descuentos que se puedan hacer”, afirmó el comerciante y se quejó por la falta de una medida que resuelva el encarecimiento de las cosas y el consecuente poco consumo que se registra.
En tanto Ricardo Cuevas, dirigente almacenero y comerciante de la Región sostuvo que esperan que no se interrumpa la promoción bancaria de descuento de los miércoles y jueves porque eso realmente reactiva un poco las ventas.
“Vamos a distintos mayoristas. Por ejemplo, en el precio del aceite nos hacen una pequeña rebaja; todos los pequeños almaceneros tratamos de tener dos o tres productos a precios acomodados, pero es poco y nada lo que podemos hacer”, dijo el almacenero.
También indicó que en muchas oportunidades llegan a los mayoristas y pagan los productos al precio que le pusieron de venta o más.
En esas ocasiones se enfrentan a cuestiones como por ejemplo haber vendido el fernet de una segunda marca a 3.600 pesos y al momento de reponerlo encontrarlo en el distribuidor a 4.300 pesos. “No podemos hacer milagros porque el comercio de barrio no tiene stock”, concluyó.
“Hay empresas que para hacernos precios nos piden que compremos en volúmenes que son inaccesibles para nosotros, por ejemplo, cinco bandejas”, explicó Cuevas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí