
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
Jueves trágico para el tránsito en La Plata: murió la joven del choque en 3 y 51
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Conocer a detalle Marte es lo que desvela a científicos de todo el mundo. Muchos han dedicado toda su carrera a explorar la superficie del planeta rojo a intentar hallar algún rastro de vida. Pero ahora una nueva línea de investigación intenta estudiar lo que sucede en el planeta rojo pero desde la tierra, específicamente desde la Antártida.
Con un pasado de fuego aún latente, la remota Isla Decepción da pistas a investigadores sobre la vida extraterrestre. Es que en ese recóndito lugar peces, kriles, anémonas y esponjas marinas subsisten en un ecosistema de contrastes extremos anclado en el estrecho de Brandsfield, a unos 420 km del chileno Puerto Williams.
Desde hace miles de años en esa isla el volcán cubierto de nieve entra en erupción, la última veces fueron en 1967, 1969 y 1970, arrasando por completo con las bases antárticas británica y chilena y forzando a evacuar la argentina de la isla. Pero a pesar de esto, con el paso del tiempo renació la vida y los investigadores están convencidos de que ese lugar en el que nadan a gusto pingüinos, focas y lobos marinos tiene características similares a las de Marte.
El estudio de los microorganismos presentes allí, capaces de soportar temperaturas extremas de hasta -28 ºC, podría ser una guía sobre la posibilidad de la existencia más allá de nuestra atmósfera. Es “análoga de Marte porque (allí) lo que tenemos es un planeta con (pasado de) inmensa actividad volcánica y que en la actualidad hay condiciones muy frías”, explicó el geólogo planetario español Miguel De Pablo.
Es por eso que el labor de ingenieros, científicos y astrónomos que con robots ya escarban y sobrevuelan Marte, es complementado con el análisis de las rocas de la Isla Decepción. “Es la mejor aproximación posible que podemos hacer para entender Marte sin pisar” ese planeta a unos 225 millones de kilómetros, detalló el geólogo.
A priori el paisaje de la Isla Decepción es desolador, las ruinas de las antiguas bases científicas se oxidan sobre el territorio que alcanza los 89,5 km2 si se suman los pequeños islotes a su alrededor que emergen en el océano Antártico. El escenario se completa con un canal que permite el paso del agua hacia la otrora caldera, en la que aún se encuentran aguas termales, mientras que en la superficie crecen musgos y líquenes únicos.
Pero en la isla también hay vida animal, allí anidan miles de aves. Aunque el paso humano causó estragos en la fauna de la isla, según indicaron a inicios del siglo pasado la zona fue testigo de una “caza indiscriminada” de focas y ballenas, mermando mucho su población.
Con el paso de los años, bajo la mirada celosa de investigadores por la posible interferencia en su trabajo, comenzaron a arribar turistas en cruceros un fenómeno “en aumento preocupante”, contó la historiadora y máster en geografía Natalia Jaramillo, coordinadora científica de la expedición.
Pero volviendo a su relación con Marte, pese a que en el planeta rojo hay temperaturas mucho más bajas, de hasta -153 ºC de acuerdo con la agencia espacial estadounidense (NASA), De Pablo está convencido del aporte que significa la isla para la ciencia y una humanidad que mira hacia el espacio exterior.
“Las condiciones antárticas nos pueden ayudar a entender si en Marte podrían darse o pudieron darse las condiciones para el desarrollo de la vida”, detalló y añadió que se trata de “entender cómo la vida se adapta a las condiciones tan extremas que genera tanto la actividad volcánica como el frío”. De todos modos el geólogo reconoció que “no estamos 100% seguros (de los resultados)” pero no deja de ser “una forma de ir acotando aquellas cosas que pueden ocurrir o descartando otras”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí