

El ministro Luis Caputo junto a la directora del FMI, Kristalina Georgieva
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Luis Caputo junto a la directora del FMI, Kristalina Georgieva
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió ayer con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Fue en el marco de la cumbre del G20 de ministros que tiene lugar en Brasil, donde la máxima autoridad del organismo crediticio manifestó que “celebra y apoya” las medidas de ajuste fiscal y reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei, según contó el funcionario argentino tras el encuentro.
Se trató del primer cara a cara entre Caputo y Georgieva, justo en momentos en que el Gobierno pretende negociar un nuevo acuerdo por la deuda de 45.000 millones de dólares con el organismo.
“Muy buena reunión con Georgieva y equipos en el G20”, destacó el ministro de Economía a través de su cuenta en la red social X y agregó que la directora del Fondo “celebra y apoya las medidas y los resultados obtenidos por esta nueva administración”. En ese sentido, adelantó que los equipos técnicos del organismo y de Argentina “continuarán trabajando en la mejor estrategia para seguir apoyando los esfuerzos del país”.
A través de la misma red social, Georgieva detalló que mantuvo una “excelente reunión” con Caputo y completó: “Saludé los esfuerzos sostenidos de las autoridades para restaurar la estabilidad, apoyar a los más vulnerables y generar apoyo para las reformas”.
Caputo participa en la ciudad de San Pablo del encuentro de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los países del G20. Lo acompañan el secretario de Finanzas Pablo Quirno, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el vice de la entidad, Vladimir Werning. Para hoy, el titular de Hacienda tiene previsto reunirse con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen.
En ese marco es que Quirno también mantuvo un encuentro con Ceyla Pazarbasioglu, titular de Dirección de Política Estratégica y Revisión del FMI, con quien dialogó sobre la evolución del programa de Argentina y el balance de la visita al país de Gita Gopinath, vicedirectora del Fondo que la semana pasada le advirtió al Gobierno que “será necesaria una política monetaria y cambiaria coherente y bien comunicada para seguir reduciendo la inflación de forma duradera, reconstituir las reservas y reforzar la credibilidad” y que, “dados los costos de estabilización a corto plazo, es esencial realizar esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población, así como garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”.
LE PUEDE INTERESAR
Milei y Ritondo cerca de acordar en el Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a Alberto F. por contratos de seguros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí