
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El VAR informó a Dóvalo que Mammini estaba en off side y la anulación del gol ratificó que el uso de la tecnología no ayuda tanto como dicen
Yonatán Rodríguez, aqui con enzo pérez, cumplió con la misión de darle una mejor fisonomía al eje central del mediocampo/ Nicolás braicovich
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Gimnasia mejoró una enormidad con respecto a lo que había hecho en su pálido paso por Rosario y Estudiantes bajó un par de escalones en relación a la tan buena actuación que había generado en su triunfo frente a Newell’s. La combinación de ambos diagnósticos explica el justo resultado de ayer en el Bosque.
Con saludable enjundia, buena presión en tres cuartos de cancha, menos permeable en el eje central del mediocampo y una postura estratégica ambiciosa, Gimnasia recompuso mucho su imagen.
Por su parte, Estudiantes tuvo en Javier Correa a un hombre por demás peligroso, a Federico Fernández como baluarte del fondo y mostró algunas pincelas de su clase para manejar la pelota. El dueño de casa lució recuperado anímica y futbolísticamente y eso hizo que estuviera a la altura de lo que esperaban sus fieles. Su huésped, en cambio, se sintió incómodo en el vértigo y quedó lejos de lo que venía mostrando como uno de los animadores del torneo.
Más allá de lo hecho por cada uno, la anulación del gol convertido por Ivo Mammini dejó flotando en el ambiente que el factor humano puede restarle eficacia y, por consiguiente, credibilidad al soporte tecnológico que, hasta el momento, no es bien visto por la mayoría de los futboleros.
Salvo algunas construcciones colectivas elaboradas con buen trato de pelota y la permanente exigencia de Javier Correa, Estudiantes se encontró desbordado en la mitad de la cancha, y eso sucedió a partir de la presencia del uruguayo Rodríguez. Su ingreso fue elaborado tácticamente por Madelón en el inicio de la semana y, a todas luces, le vino bárbaro a la dupla Saravia-De Blasis. Con la sumatoria del ex Nacional de Montevideo, Gimnasia impuso mayor respeto en una zona clave y complicó lo que suelen hacer con naturalidad Enzo Pérez y Santiago Ascacibar.
La media hora inicial alejó claramente al Pincha del buen nivel que venía teniendo en las fechas anteriores. La presión mens sana incomodó al huésped cortándole bastante su circuito de creación. Así, la hinchada local se entusiasmó por advertir que la pulseada estaba para quien consiguiera eficacia adentro del área.
Al término de la primera etapa todo Gimnasia estaba más conforme. La forma en que salió a jugar lo puso al reparo de cualquier reproche ácido. Su gente necesitaba verlo distinto, “hambriento” de una victoria y no dudando en ir hacia adelante. Esta vez, el perfil excesivamente cauteloso de su entrenador no fue combustible para la queja popular; por el contrario, los cambios que dispuso significaron un claro mensaje sobre su deseo de buscar los tres puntos con firme decisión.
Pasó de suplente de Tomás Durso a genuino propietario de la titularidad. El formoseño terminó emocionado valorando lo que hoy tiene y que se ha ganado en buena ley. La atajada ante el remate bajo y traicionero de Correa y el mano a mano en el que asfixió a Mauro Méndez (segundo tiempo), lo condujeron, sin discusión, al escalón más elevado del podio.
El VAR, por ahora, no le ha hecho bien al fútbol. El gol que fue anulado sembró dudas y eso no sirve
Gimnasia buscó y contrató a un arquero (Marcos Ledesma) para generar una seria competencia por el puesto. Insfrán ratificó con su valorada actuación que merece lo que tiene. Tendrá que equivocarse mucho para perder lo que ha conseguido con dedicación y buenos reflejos.
Varios jugadores de Estudiantes no jugaron bien. Mancuso, Zaid Romero, Benedetti, Enzo Pérez y Mauro Méndez sintieron la intensidad y mostraron pocos aciertos. Algo parecido ocurrió con los que ingresaron. A Cetré, Palacios y Guido Carrillo (el fragor de las acciones no colaboró en su regreso a la actividad) les ocurrió algo parecido. Ninguno de los citados aportaron desequilibrio y es una lista extensa que ayuda a entender porqué el Pincha quedó a mitad de camino a la hora de ser evaluado.
Eduardo Domínguez (su historial en este clásico marca una derrota y dos empates) seguramente valorará la unidad sumada como un eslabón de la cadena de puntos que lo mantiene invicto. Así como ante la Lepra su lectura del desarrollo táctico le deparó numerosos y merecidos elogios, ayer quedó en deuda. Ninguna de las tres variantes dispararon la mejoría buscada en el libreto ofensivo. Cuando se “apagó” Javier Correa (fue el mejor delantero del partido), su equipo se quedó sin el abanderado de los ataques.
La conversación en diferentes ámbitos radicará en precisar cuánto le sirve el empate a cada uno. Estudiantes venía amparado por un rendimiento que lo empoderaba para buscar lo que no consiguió. Gimnasia sonríe porque curó heridas creciendo en su nivel y, sobre todo, en la manera de buscar el alivio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí