

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el mismo índice de octubre. En este caso alimentos fue el rubro que más influyó en el registro de precios del mes pasado, con el 3,5 por ciento. Bebidas y combustibles ayudaron a la suba registrada por los especialistas
La inflación en La Plata en noviembre fue del 2,7 por ciento, igual porcentaje que en octubre. Los alimentos impulsaron el índice con una suba mensual del 3,5 por ciento, 0,8 por ciento más que el índice general, según informó el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en acuerdo con la Cámara de Comercio e Industrial de La Plata.
Según los autores del trabajo, “se experimenta una estabilización dentro del sendero de desaceleración observado en los meses previos”.
Se destaca que el índice de noviembre está “influenciado principalmente por el cambio en el precio de los alimentos, aunque se interrumpe el incremento sostenido observado en los últimos tres meses”. El índice estuvo en 0,9 por ciento menos que en octubre, cuando registró una suba del 4,4 por ciento.
El otro rubro que tuvo incidencia en el índice fue el de servicios, que exhibió una suba del 2,4 por ciento en noviembre, tras haber registrado variación durante octubre. Fue el segundo rubro de mayor incidencia en el índice durante noviembre (ver gráfico).
En tanto, tras una variación negativa en octubre, el sub-rubro de combustibles presenta un crecimiento del 2,8 por ciento en noviembre, “alineándose nuevamente con los aumentos experimentados en los meses de agosto y septiembre.
Otro dato que destacan los autores del relevamiento es que “ningún rubro del índice registró bajas de precios en noviembre. Esto, en principio, puede ser una señal de advertencia para lo que ocurrirá en los próximos meses.
LE PUEDE INTERESAR
Aumento mensual del 3,9 por ciento en las ventas minoristas de noviembre
LE PUEDE INTERESAR
Ya rige el nuevo horario de los bancos en La Plata: de 8 a 13
No son pocos los expertos que destacan que diciembre es un mes complejo para la inflación: aguinaldos, compras de fin de año, preparativos para vacaciones, pueden poner a la estabilidad de precios en una posible situación de jaque.
En una conclusión sobre el comportamiento de la inflación en La Plata, se menciona que “el índice viene experimentando en 2024 un crecimiento acumulado del 119,3 por ciento, con noviembre manteniendo la misma variación de octubre. Esto representa una estabilización del sendero descendente observado a lo largo del año”.
Octubre y noviembre fueron los meses de menor registro de inflación, con el 2,7 por ciento, lejos del 27,7 por ciento de enero (10 veces más que el índice de este mes). Y mucho más lejos de diciembre 2023, cuando hubo una suba mensual del 43,6 por ciento.
Febrero fue el mes en el que hubo un fuerte descenso de la inflación, con el 13 por ciento, prácticamente menos de la mitad de lo que había ocurrido en enero. En tanto, en marzo de este año comenzó a registrarse un índice mensual de un dígito, con el 8,7 por ciento. Luego bajó en los meses siguientes hasta llegar al 2,7 por ciento de octubre y noviembre.
Alimentos, bebidas, combustibles, servicios personales y alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar fueron los rubros que tuvieron mayor incidencia en el índice de inflación de noviembre en La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí