
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estimado en $302 mil millones, el plan de gastos de la Comuna fue votado por la UCR y parte del PRO. Rechazo libertario
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Presupuesto de Julio Alak para 2025 fue sancionado ayer por el Concejo Deliberante por un cálculo de gastos de 302.356.463.148,22. El expediente, que sufrió modificaciones en sus partidas en Seguridad, fue acompañado por los bloques de la UCR+PRO, el PRO Libertad y parte del PRO-Juntos por el Cambio. En tanto, los ediles de La Libertad Avanza (LLA)lo rechazó.
Se trata del primer expediente de cálculo de gastos que presenta el Intendente, ya que, al no haber habido Presupuestos nacional y provincial, en la Municipalidad se gestionó prorogando la norma de 2023, del entonces jefe comunal Julio Garro.
Se compone de un 58% de recursos de origen propio y un 47%, de origen provincial
Con más de 302 mil millones de pesos, el plan municipal para el año que viene se compone de un 58 por ciento de recursos de origen propio y un 47 por ciento, de origen provincial. Y se reparte, principalmente, priorizando asignaciones a las áreas de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con una asignación de 143.000 millones de pesos, seguida de Educación, Salud y Seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a la excocinera de De Vido por “lavado de activos”
LE PUEDE INTERESAR
Milei y Cristina redoblan la apuesta de la polarización
La presidenta de la comisión de Hacienda, la concejal de Unión por la Patria (UP) Micaela Maggio, expuso ante el recinto el espíritu de la norma y, tras agradecer el acompañamiento a los bloques opositores, describió al Presupuesto como “una planificación de políticas públicas de cara a los platenses”.
En ese contexto, lanzó críticas al gobierno nacional y a la herencia de la gestión de Julio Garro. “La situación socioeconómica es crítica, por eso es loable el esfuerzo de Julio Alak y Axel Kicillof para sostener la presencia del Estado en las necesidades de los platenses”, dijo en referencia a las políticas de Javier Milei.
Y sobre el gobierno municipal anterior, lanzó: “Recibimos un caos administrativo que encontró la gestión con la planta de personal hipertrofiada, una deuda de más de 20.000 millones de pesos y un municipio que ni siquiera enterraba a sus muertos”.
Mientras la ordenanza Fiscal Impositiva será tratada en el recinto el próximo jueves 19, con la Asamblea de Mayores Contribuyentes, ayer el Presupuesto obtuvo 20 votos afirmativos y tres en contra.
Además de los 10 ediles de Unión por la Patria(UP), acompañaron la iniciativa los cinco integrantes de UCR+PRO, el monobloque de PRO-Libertad de Belén Muñoz, y la bancada del PRO-Juntos por el Cambio, a excepción del amarillo Nicolás Morzone, que se opuso, en un voto dividido del resto de su bloque.
Con dos ediles, el bloque de La Libertad Avanza se pronunció enfáticamente en contra del Proyecto del Intendente. Su presidente, Guillermo Bardón, centró su argumentación en “las bajas partidas” destinadas a las áreas de Seguridad y de Seguridad Vial y de Gestión del Riesgo ante eventos climáticos, y anticipó el voto en contra de la ordenanza Fiscal Impositiva.
“Es injustificable que, con unainflación proyectada entre el 18 y el 18 porciento, se pretenda avalar un aumento entre el 30 y el 80 por ciento”, dijo.
Al tomar la palabra, Morzone, cuestionó que la Comuna “gaste más en comida que en Seguridad y Seguridad Vial” y ejemplificó: “Un ítem del Presupuesto indica que se prevé gastar 1.000 millones de pesos en medialunas, monto con el que se podrían comprar 500 cámaras de monitoreo nuevas para cuidar a los vecinos”.
El resto de su bloque, PRO-Juntos por el Cambio, votó el Presupuesto, fundándose en la incorporación de cambios en la asignación prevista para la secretaría de Seguridad. “En el proyecto original, las partidas eran de 14.530 millones de pesos y lo llevamos a 14.800”, dijo el presidente de esa bancada, Juan Martínez Garmendia.
Si bien el radicalismo acompañó la iniciativa, Manuela Forneris criticó que el Presupuesto “no refleja el contexto económico” y cuestionó que “se destina a la refacción de tres plazas más quea la reparación de escuelas”.
Sin embargo, advirtió que, a cambio de bajar el incremento de tasas del 30 al 20 por ciento, su bancada acompañó la iniciativa “no por compartir las prioridades del Intendente municipal, sino para no permitir que una falta de Presupuesto le otorgue al gobierno municipal una enorme discrecionalidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí