
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nada más justo que todas las profesiones y oficios reserven un día del año para celebrar y ello se vuelve especial cuando esas disciplinas se relacionan a derechos tan esenciales como son la salud y la vida de las personas. De allí que deban ponderarse los actos realizados en nuestra ciudad hace pocas jornadas, relacionados al Día del Médico.
Sólo para ejemplificar, nada más justos fueron los aplausos que la población de nuestro país tributó a los médicos y enfermeros y a personal hospitalario en las noches de los primeros tiempos de la pandemia, cuando la aparición del Covid-19 conmovió y creó tanto temor.
Y al mismo tiempo, corresponde señalar que nada más justo –en el caso de nuestro país- que las críticas y pedidos de mejoras formulados en esta fecha por los médicos. Entre ellos, la de que deben afrontar su actividad cada vez con menos recursos y con salarios que distan de ser los ideales.
Desde el Colegio de Médicos distrito I se señaló que “el trabajo esencial que llevamos adelante quienes nos desempeñamos en el arte de curar, nos convoca a una mirada evaluatoria del escenario cercano, en el cual los profesionales de la salud auspiciamos como sostén primero de un sistema sanitario totalmente vapuleado, menguado de recursos, y con salarios y honorarios que distan del piso mínimo para ser considerado dignos”.
Se destacó el esfuerzo cotidiano que debe afrontar cada médico de la provincia de Buenos Aires para brindar “una atención de calidad en condiciones claramente desfavorables”, para añadir que desde esa entidad “reconocemos con orgullo la entrega y la vocación de cada uno de nuestros pares, como así también el acompañamiento incondicional de sus familias”.
“En esta línea, las entidades de representación médica -infaustamente acusadas de corporativas por emisarios y actores del poder de turno- continúan luchando contra la arbitraria, y funesta desarticulación del Sistema Público de Salud, con pleno apego a las premisas fundadas en el Juramento Hipocrático, y el norte puesto en la jerarquización del trabajo médico, en pos de una atención de excelencia para nuestra sociedad”, se agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Federalismo, a marzo
LE PUEDE INTERESAR
El valor de la investigación científica ayer, hoy y siempre
Deterioro gradual de los hospitales públicos en las últimas décadas, escasez de insumos, migración de profesionales, cierres de laboratorios, altos costos en los equipamientos, caída en los salarios del personal, dificultades para conseguir medicamentos y costos cada vez más altos de los remedios, drástica caída en la cobertura de las obras sociales, son tan sólo parte de los trastornos que padece el sistema de salud provincial.
Claro que se debe homenajear a la profesión médica y a la de los auxiliares de salud. Nada más merecido para quienes, desprovistos de esos y otros apoyos estructurales, van todos los días a las trincheras a cumplir con la batalla en la que se juegan la salud y la vida de millones de personas enfermas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí