
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Arrancó la paritaria con estatales: expectativa por la respuesta de los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año cierra mejor que en 2023. Más consultas, operaciones y la esperanza de que pronto se moverá aún más el sector por los créditos hipotecarios, por los que ahora hay averiguaciones pero pocas realizaciones
noviembre es el mes de mayor cantidad de operaciones de este 2024/ el dia
El mercado inmobiliario en La Plata y en la provincia de Buenos Aires cierra el año con señales de expectativas. Crecen las operaciones de compra venta de inmuebles, aumentan las consultas y de a poco empieza a sentirse el impacto de los créditos hipotecarios.
Una mirada que comienza a ser optimista está validada, de algún modo, en el aumento de las escrituras, dato informado por el colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.
Según ese colegio profesional, el mercado de compra venta de inmuebles volvió a mostrar signos de crecimiento durante noviembre, según el relevamiento mensual de la institución bonaerense.
“Las 12.260 compraventas registradas marcaron un aumento del 26,40 por ciento en comparación con las 9.700 operaciones realizadas en el mismo mes de 2023”, aseguraron los escribanos.
Añaden que “los números reflejaron un alza intermensual del 9,34 por ciento frente a las 11.213 escrituras de octubre, consolidando a noviembre como el mes con mayor cantidad de operaciones en lo que va de 2024”.
En cuanto a las hipotecas, también se observó una tendencia positiva.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan las infracciones por el estacionamiento en las veredas
LE PUEDE INTERESAR
Otro reclamo por los salarios de universitarios
“Se firmaron 1.417 durante noviembre, lo que representó un incremento del 8,33 por ciento con respecto a las 1.308 del mes anterior y un crecimiento interanual del 230 por ciento frente a las 429 hipotecas de noviembre de 2023.
El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi, analizó los datos y remarcó la tendencia positiva: “El incremento de las compraventas, así como el de las hipotecas, son señales alentadoras para el sector. No obstante, esperamos que en los próximos meses esta tendencia pueda sostenerse”.
“Creemos que la ampliación de la oferta de créditos hipotecarios es un paso clave, cuyos resultados se verán acentuados en los próximos meses. Esto será importante tanto para quienes buscan acceder a su primera vivienda, como para quienes ven en las propiedades una alternativa de inversión”, agregó Longhi.
En tanto, martilleros platenses coincidieron en que la palabra clave es “expectativa”.
El martillero Ramón Penayo dijo que “la mayoría de las operaciones se realiza entre los 35 y 70 mil dólares”. Agregó que “los créditos hipotecarios aún no tienen impacto en el mercado immobiliario, pero sabemos que hay mucha consulta”.
En tanto, sobre la posibilidad de que se ponga en marcha una línea de créditos hipotecarios en dólares el profesional sostuvo que “podría ser una medida prometedora para el mercado. Como las operaciones de compra de inmuebles se hacen en dólares, podría facilitar esas transacciones de un bien tan importante como una casa o departamento”.
Por su parte, la martillera Gisela Agostinelli contó que “hay muchas consultas por propiedades en venta, principalmente por monoambientes y departamentos de uno y dos dormitorios”.
La profesional añadió que “también hay muchas consultas por ventas con créditos bancarios” y comentó que “el año pasado el mercado estaba más tranquilo”. En los “meses de octubre, noviembre y diciembre se incrementó el interés por la compra de inmuebles”.
En tanto, el martillero Santiago López Akimenco, integrante del Foro Profesional Inmobiliario, indicó: “comparto los datos del colegio de Escribanos (de la provincia de Buenos Aires). Si bien se trata de inmuebles de no muy alto valor, fueron los que han movilizado el incremento de ventas: monoambiente, un dormitorio y lotes”.
También dijo que “se han realizado operaciones dehasta 100.000 dólares en los útimos meses del año, y han movilizado bastante el mercado”.
Con respecto al futuro, el profesional sostuvo que “tenemos una buena perspectiva para 2025. Este movimiento que tuvo el tramo final de 2024 fue sin un impacto fuerte en los créditos, pero ya se percibe quel próximo año puede ser muy auspicioso. Todo indicaría que será un muy buen año”.
Ca be indicar que según un relevamiento realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, junto al colegio de Martilleros de la Plata, se “evidencia un incremento interanual en el acumulado enero-octubre de 2024 con respecto a 2023 de 24,5 por ciento en la cantidad de operaciones inmobiliarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí