Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |También criticó muy duro a la conducción radical

Sanz rechaza una alianza con La Libertad Avanza

Sanz rechaza una alianza con La Libertad Avanza
23 de Diciembre de 2024 | 02:12
Edición impresa

“Es muy probable que (el presidente, Javier) Milei reviente las urnas el año que viene, como ocurrió en años anteriores. Es un nuevo ciclo de poder. Pero la dirigencia política tiene que colocarse dos metros hacia adelante”, advierte el mendocino y referente en el radicalismo, Ernesto Sanz. Por eso dijo que “no creo en ningún tipo de alianza con La Libertad Avanza, ni aún en Mendoza. Nos diferencian muchas cosas. Me daría urticaria compartir listas”. De todos modos, entiende que es “muy difícil” para las gobernadores por una cuestión de gobernabilidad.

El exsenador radical, en una entrevista con el diario mendocino Los Andes, advierte que todos los ciclos políticos de la Argentina “fracasaron por no poder hacer coexistir armoniosamente a sus dos variables fundamentales: política y economía” . En ese sentido, opino que Milei esta bien en el manejo de la economía pero “está fracasando rotundamente en la política”. Se quejó de que “empieza a afectar el federalismo. Querer gobernar por segundo año consecutivo sin presupuesto no es una boludez, es querer disciplinar con una billetera inconmensurable a los gobernadores”.

Consultado si piensa volver a algún cargo electivo, Sanz fue rotundo: “No, yo cumplí una etapa en la función pública”. Sin embargo, dijo que a nivel partidario “voy a seguir estando siempre, por que es mi pasión. Me duele como está el radicalismo nacional hoy y tengo muchas ganas de ayudar a su recuperación”.

“El radicalismo desapareció del mapa porque (Martín) Lousteau decidió abocarse a su propio interés, que es la reelección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde pareciera que nos va a ir muy mal: venimos cuartos en la carrera. Renunció a los otros 23 distritos de la Argentina, lo que es casi un suicidio”, en un fuerte cuestionamiento al jefe del partido.

Estimó que “el gran problema que tiene el radicalismo a nivel nacional es la provincia de Buenos Aires, que es la fuente de poder del kirchnerismo”, aunque ve que se están construyendo nuevos liderazgos y territorialidad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla