Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 91% de las familias percibe un incremento significativo en sus gastos durante las fiestas de fin de año, lo que afecta considerablemente su economía mensual, según un relevamiento de la Defensoría del Pueblo
Las Fiestas llegan este año con recortes y endeudamientos para la inmensa mayoría de los argentinos. Así lo confirma un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires a más de 300 hogares, según el cual el 91% percibe un incremento significativo en sus gastos navideños, lo que afecta considerablemente su economía mensual.
El estudio, realizado por el área de Asuntos Económicos y la dirección de Planificación del organismo, también mostró que el 66% de las familias no planifica un presupuesto detallado, un hecho que aumenta el riesgo de endeudamiento y dificultades financieras.
Además, el 82% contestó que recurre a tarjetas de crédito para afrontar los gastos, un método que, aunque accesible, puede generar problemas si no se administra correctamente. Sólo el 6,90% utiliza ahorros para cubrir los costos de las celebraciones, mientras que un 5,96% necesita endeudarse.
Por otro lado, el 44,83% de las familias no organiza de ninguna manera los gastos festivos, lo que evidencia un enfoque más espontáneo y menos preparado. Esta falta de previsión puede generar dificultades económicas posteriores, especialmente en un contexto marcado por la inflación y el aumento de precios.
La encuesta también exploró las percepciones de las familias sobre el impacto de estas celebraciones en su economía: más del 70% considera que los gastos adicionales afectan su situación económica de alguna forma. Además, casi la mitad de los encuestados opinó que el impacto este año fue mayor, probablemente influenciado por las condiciones económicas actuales.
De acuerdo con el relevamiento, las comidas y bebidas (38,44%) son el rubro que más se percibe como incrementado, lo cual es esperable dado que las celebraciones suelen centrarse en comidas especiales y reuniones familiares. El segundo rubro más destacado es el de regalos (33,69%), reflejando la tradición de intercambiar obsequios durante las fiestas. Este gasto suele ser difícil de reducir debido a las expectativas culturales.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo aumento en los peajes a Capital y la Costa
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones 2025: cómo poner el auto a punto
El entretenimiento y eventos sociales (10,41%), aunque menos significativo, muestra que una parte de los encuestados destina dinero adicional a reuniones o actividades recreativas. La decoración (8,73%) y viajes o desplazamientos (8,12%) son dos rubros que tienen un impacto similar, siendo importantes, pero no prioritarios para la mayoría de los encuestados.
Otro dato significativo del estudio es que la mayoría de los encuestados no realiza compras con mucha anticipación (53%), lo que sugiere una tendencia hacia el consumo de última hora. Esto podría deberse a falta de planificación o a un manejo limitado de los recursos financieros.
Un cuarto de los encuestados adopta esta estrategia de manera ocasional (26%), probablemente dependiendo de su situación económica o de las ofertas disponibles. Sólo una quinta parte de los encuestados realiza compras con suficiente antelación (21%), lo que refleja un enfoque planificado y posiblemente más eficiente en términos de control de gastos.
Las comidas y bebidas (43,10%) es el rubro planificado con más antelación, probablemente debido a la importancia central de las comidas en las celebraciones. La planificación anticipada permite aprovechar promociones o adquirir productos no perecederos con tiempo. Los regalos (41,38%) son el segundo rubro más anticipado, lo que refleja la importancia de esta tradición y el esfuerzo por buscar opciones que se ajusten a los presupuestos y preferencias. Un menor porcentaje anticipa la compra de decoraciones (12,07%), lo que puede deberse a que se reutilizan elementos de años anteriores o a que se consideran menos prioritarios.
Los viajes o desplazamientos (2,59%) y entretenimiento o eventos sociales (0,86%) tienen una planificación mínima, posiblemente porque los viajes se deciden más cerca de las fechas o porque los eventos sociales no requieren gastos anticipados significativos.
Frente a estos resultados, la Defensoría destacó la importancia de promover la educación financiera y brindar herramientas prácticas para la planificación anticipada, el uso responsable del crédito y el ahorro. Estas medidas son clave para ayudar a las familias a gestionar mejor sus gastos en un contexto económico desafiante, fomentando un consumo más consciente y sostenible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí