
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
La agenda infantil de vacaciones de invierno: las actividades de este viernes 27 de julio
Colapinto, 19º en la práctica pero sin sobresaltos: se viene la clasificación para la carrera sprint
Gimnasia abrochó a un delantero, firmó Germán Conti y Orfila hará cambios
Con la defensa herida, Estudiantes se rearma para enfrentar a Racing: qué equipo piensa Domínguez
City Bell, de la ropa al sabor: en 20 manzanas 40 bares y restoranes
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Las obras que se inauguraron esta semana en City Bell: pavimento, luminarias y espacios públicos
Terror para una familia de City Bell: trompadas, gritos, robo y pesadilla
Allanaron un taller de motos clandestino en La Plata y detuvieron a tres personas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este viernes 25 de julio
El Gobierno le prohibió hacer nuevos contratos a importante aseguradora
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
Maldito rating: Mario Pergolini cae en las mediciones y los invitados vienen en declive
Residencias médicas: sospechas y nuevo examen para las notas altas
Un cambio de criterio de la Justicia: la contadora Foresio, de la cárcel a la casa
Banco Nación activó los créditos de hasta $100 millones para comprar autos 0km: claves del plan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intendentes peronistas buscaron asegurarse fondos para el año electoral. Pero movida no prosperó
Escuchar esta nota
La Legislatura bonaerense inició al filo de la medianoche la sesión para tratar de aprobar los proyectos de Presupuesto y ley Impositiva, luego de que sufrieran numerosos cambios en relación a las iniciativas originalmente impulsadas por el gobernador Axel Kicillof. Pero, poco después del comienzo, se pidió un cuarto intermedió, y la sesión no se volvió a reanudar.
Las intensas negociaciones se habían prolongaron durante gran parte de la jornada no exentas de tensión política, pero finalmente se había llegado a un acuerdo que permitió que la sesión arrancara por Diputados cerca de las 23.55 horas. Para eso, el bloque oficialista metió mano a fondo para incluir letra propia a los proyectos y también contempló algunos reclamos de los bloques opositores.
Intendentes del PJ se plantaron en procura de más recursos para sus municipios. Incluso, una delegación de intendentes peronistas llegó por la noche a la Legislatura para presionar y asegurarse que los recursos que pedían serían incluidos en el texto que llegaría al recinto.
Si bien en principio se hablaba de la creación de un Fondo para Municipios que rondaría los 350 mil millones de pesos, finalmente en el texto que se ponía a consideración fue reemplazado por un aumento del 1 por ciento de los recursos por coparticipación. Se estimaba que representaría unos 400 mil millones de pesos.
En cambio, se avanzaba con la creación de un Fondo para Seguridad por 200 mil millones de pesos propuesto por los intendentes del PJ.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Concejo local aprobó una suba de tasas del 30% para 2025
LE PUEDE INTERESAR
Fuego cruzado entre Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme
Otros cambios que se terminaron acordando impactaban básicamente sobre la ley Impositiva.
Por caso, desaparecía el polémico artículo 163, sobre el que había puesto el foco la oposición ya que consideraba que se consagraba una suerte de discrecionalidad en la fijación de alícuotas.
También se equiparaba los valores de las mismas entre el Inmobiliario Rural (se quitaba la suba del 5%) con el Inmobiliario Urbano.
Además, se fijaba el tope de incrementos en el 28% para todos los impuestos y categorías con lo que se quitaba facultades a la Agencia de Recaudación (ARBA) para aumentar durante el año por encima de ese porcentaje.
También se avanzaba con la coparticipación a municipios del aumento del 5% en Ingresos Brutos sobre las actividades portuarias. Así, se buscaba beneficiar a las comunas que tienen puerto o cercanía con ellos.
Ese fue un reclamo motorizado por los intendentes camporistas Mayra Mendoza (Quilmes) y Julián Álvarez, de Lanús, quienes reclamaron una compensación por el daño que produce el tránsito de camiones que ingresan o salen del puerto de Dock Sud.
Pero el acuerdo no pudo ser total, porque la oposición se plantó fuerte en no aprobar la autorización de endeudamiento que pedía Kicillof.
Al final, el que parecía naufragar en el intento era el proyecto que impulsan intendentes del PJ para eliminar el límite a las reelecciones. La embestida para derogar la ley que se aprobó durante la gestión de María Eugenia Vidal y que impide a cerca de 80 alcaldes volver a presentarse en 2027, no encontraba número necesario para ver la luz. Todo, en medio del rechazo de buena parte de la oposición y la interna del propio oficialismo que metía la cola.
Varios jefes comunales reclamaban que fuera Kicillof quien promoviera esta reforma, con la excusa de que el Gobernador se habría comprometido con intendentes de su espacio político a darle vía libre. Pero en Casa de Gobierno no querían afrontar ese costo político. “Que lo presenten los legisladores”, decían.
En medio de ese tironeo, una cuestión externa cayó como un baldazo de agua fría: la decisión de la Corte Suprema de declarar inconstitucional la reelección indefinida en Formosa. Las dos cuestiones no son asimilables, pero de alguna forma el fallo también terminó impactando en la negociación.
Por eso en un momento se decía que el tema podría quedar para febrero, junto a un eventual paquete de reformas electorales que podría enviar el Gobierno.
Fue entonces que, a contrarreloj, la Cámara de Diputados comenzó el debate. Pero, como se dijo, tras un pedido de cuarto intermedio a poco del inicio, finalmente la sesión se cayó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí