La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los niveles de felicidad en la población argentina alcanzaron cifras históricas, ubicándose entre los más altos de los últimos siete años, mientras que los de “burnout” (“cabeza quemada”) se mantienen elevados, aunque muestran señales de mejora en comparación con los datos del primer trimestre del año, según determinó una medición sobre los niveles de Felicidad y Burnout en Argentina del Observatorio de Tendencias de Insight 21 (Universidad Siglo 21).
Con respecto a las cifras sobre felicidad: el 54,5% de los argentinos se siente satisfecho con su vida, evidenciando un crecimiento en relación con el primer trimestre de 2024. Este aumento es particularmente significativo en la población masculina y personas con estudios de posgrado, quienes reportaron los mayores niveles de satisfacción.
A partir de la “Escala de satisfacción con la vida”, instrumento que utilizan otros países y organismos como la UNESCO y la OMS, el Observatorio de Tendencias de Insight 21 identificó que los jóvenes de entre 18 y 29 años son el único grupo etario que registra una tendencia positiva sostenida en felicidad durante el año. Por el contrario, las personas de entre 50 y 59 años continúan presentando los niveles más bajos de satisfacción.
En tanto, los niveles de burnout, evaluados mediante el Maslach Burnout Inventory (MBI), revelan que 1 de cada 4 argentinos continúa enfrentando síntomas significativos de agotamiento laboral. En noviembre de 2024, el 26,9% de la población reportó sentirse demasiado exhausta para participar en otras actividades después del trabajo, mientras que el 23,5% expresó dificultades para relajarse al finalizar su jornada laboral.
Aunque estos datos muestran una leve mejora respecto al primer trimestre, preocupa el aumento entre los jóvenes de 18 a 29 años, quienes ahora presentan el mayor nivel de burnout (23,26%), superando incluso al grupo de 50 a 59 años, históricamente más afectado por esta problemática.
La promoción del bienestar y la reducción del burnout son fundamentales para el progreso de la sociedad y deben ocupar un lugar central en las políticas públicas y estrategias empresariales. Más allá de su impacto en la calidad de vida, abordar estos aspectos contribuye a disminuir los costos asociados a la salud y el absentismo, al tiempo que mejora la productividad y el rendimiento organizacional.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo hacerles más accesible su uso
Este informe que se actualizará durante 2025, es una herramienta clave para la toma de decisiones ya que permite evaluar cómo las coyunturas políticas, económicas y sociales influyen en el bienestar general, ofreciendo así un marco de referencia para el desarrollo de políticas más efectivas y sostenibles.
En las mediciones obtenidas en el último trimestre del 2024, el 54,5% de los argentinos se siente satisfecho con su vida, mientras que el 49,3% siente que logró las cosas importantes que quiere para su vida y el 42,1% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida. En promedio, los valores observados son un 3,4% más altos en relación al primer trimestre del mismo año. El incremento más fuerte se observa en la conformidad con los diferentes aspectos de la vida, con un aumento del 5,5%.
Además, en todos los grupos de edad, se registró un aumento en los niveles de felicidad entre el primer y el último trimestre de 2024. El grupo de 30 a 39 años presentó los niveles más bajos de felicidad, a pesar de que el trimestre anterior se encontraba entre los grupos más felices. Con respecto al sexo, se observan incrementos en los niveles de felicidad de varones y mujeres en el último trimestre, particularmente entre los varones.
En relación al nivel de estudios, los niveles de felicidad son similares entre los argentinos con distinto nivel de educación, excepto en el grupo de personas con estudios de posgrado, que muestran niveles más altos. En este grupo, se observan las variaciones más significativas respecto del primer semestre del 2024, mientras que en los demás grupos los niveles de felicidad se mantuvieron prácticamente sin cambios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí