
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A diferencia de la Argentina, en estos países existen procesos de selección basados en la competencia de los alumnos
La universidad de La Habana toma examen de ingreso a sus estudiantes
La gratuidad de la enseñanza, sumado al ingreso libre e irrestricto sin posibilidad de tomar un examen de admisión hacen del sistema universitario argentino un caso único en el mundo. En la mayoría de los países, desde el más capitalista como Estados Unidos al más comunista como China o Cuba existen procesos de selección basados en el mérito académico, la rigurosidad y la competencia de los alumnos.
“Nosotros tenemos una característica que no tiene el resto de los sistemas universitarios y es que aquí no hay examen de ingreso, no hay selección. En Argentina el que se anota entra y eso atrae a los jóvenes de otros países que vienen a estudiar acá, sorprendidos porque no tienen que rendir ninguna prueba. El problema es que eso encarece a la universidad porque hay muchos más alumnos con los mismos recursos”, advertía en una entrevista reciente el exministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires y actual director del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella, Mariano Narodowki, para enseguida advertir que “en el resto de América Latina hay algún tipo de selección por examen de ingreso, promedio del secundario o algún otro mecanismo que permite graduar la matrícula o utilizar mejor los recursos. El gran problema de la Argentina entonces, no es tanto el arancelamiento, sino resolver el problema de la selección”.
Pero esa alternativa, como se dijo, está prohibida. La Ley de Educación Superior 24.521, que en su artículo 2º bis garantiza la gratuidad de la enseñanza superior pública y prohíbe el cobro de aranceles, estableció a fines de 2015 que “todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta a la Universidad” y que aunque puede haber procesos de nivelación, estos cursos “en ningún caso deben tener un carácter selectivo, excluyente o discriminador”.
El experimento argentino no tiene parangón en el mundo. Ni siquiera en regímenes comunistas como China o Cuba, donde, lejos de cualquier facilidad, los estudiantes deben pasar por un proceso de admisión competitivo y riguroso antes de poder ingresar a la Universidad.
Por caso en La Habana, a los alumnos se les toma un examen de ingreso que evalúa sus conocimientos en áreas como matemáticas, física, química, biología, historia, geografía y lengua española. Además, se les exige tener un promedio de notas mínimo de 60 puntos en la enseñanza media. Mientras que algunas carreras pueden requerir pruebas adicionales de aptitud o habilidades específicas. Queda claro que la selección de estudiantes para ingresar al sistema universitario cubano se basa en el mérito académico. Es decir en las notas obtenidas en el examen de ingreso y en la enseñanza media. Si bien la educación superior es gratuita en Cuba, a diferencia de lo que ocurre en la Argentina, y salvo excepciones, los extranjeros deben pagar una matrícula anual y aranceles por cada asignatura o crédito académico. El costo varía según la institución, la carrera y el nivel de estudios. Además, los alumnos que no hayan nacido en Cuba deben obtener una visa de estudiante para estudiar en la isla. También tienen que contar con un seguro médico que cubra los gastos médicos durante su estancia en el país.
Al otro lado del mundo, en China, los estudiantes universitarios también deben aprobar un examen de ingreso universitario que puede extenderse hasta tres días, dependiendo de cada provincia. La prueba cubre materias como chino, matemáticas, física, química, biología, historia, geografía y política y su puntuación máxima es de 750 puntos. En algunas universidades, incluso, a los aspirantes se los somete a una entrevista para evaluar sus habilidades y hasta la personalidad. Luego la universidad se reserva el derecho de admitir o rechazar al alumno.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en La Plata la licitación para el nuevo sistema de alumbrado público
Como un Cuba, las universidades chinas solo ofrecen becas a los estudiantes que demuestran “excelencia académica”.
Rusia es otro de los países de fuerte tradición comunista en el que ingresar a la Universidad exige sortear barreras de competencia y rigurosidad que incluyen la aprobación de un examen de admisión. Al igual que en China, este proceso puede durar entre dos y tres días, dependiendo de la institución y la especialidad. La prueba, en este caso, cubre materias como ruso, matemáticas, física, química, biología, historia, geografía y literatura y la puntuación máxima es de 100 puntos.
También en Moscú, las universidades se reservan el derecho de admitir o rechazar la solicitud del alumno, en algunos casos basándose en sus habilidades y personalidad y siempre atendiendo a la excelencia académica para otorgar beneficios como becas.
La combinación de gratuidad e ingreso irrestricto es algo que tampoco existe en países de la Región como Brasil o Ecuador, de donde llegan alumnos en masa a estudiar a la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para evitar el examen de admisión que sí se les toma en sus países de origen y que en La Plata, desde que se abolió ese requisito, ha disparado la matrícula de un promedio de 300 ingresantes por año a los casi 8 mil de este 2024. Un fenómeno que no fue acompañado por un crecimiento proporcional de los graduados, sino que por el contrario terminó por resentir la calidad académica hasta redundar en la renuncia de no pocos profesores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí