
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El especialista ve en La Plata una ciudad con un futuro prometedor para convertirse en un polo tecnológico de referencia en el país
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El platense Sergio Candelo es uno de los referentes más destacados de la industria del software y la tecnología en Argentina. Se muestra optimista ante el potencial de crecimiento de nuestra Ciudad como polo tecnológico. En diálogo con EL DIA, el ex Presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI) y CEO de Snoop Consulting destacó las fortalezas de La Plata y cómo se podrían aprovechar mejor los recursos humanos y la infraestructura local para potenciar este sector clave de la economía.
“Es indiscutible que La Plata tiene todas las condiciones necesarias para convertirse en un referente del software en Argentina”, afirmó Candelo, quien durante años ha liderado proyectos tecnológicos innovadores. Para él, la ciudad posee una ventaja estratégica en términos de talento humano, infraestructura educativa y su proximidad a Buenos Aires, lo que la convierte en un terreno fértil para el crecimiento de la industria del software.
Candelo sostiene que La Plata no solo se caracteriza por su rica historia y su capacidad intelectual, sino también por la calidad de sus universidades, que alimentan el mercado laboral con profesionales altamente capacitados. “En La Plata se produce un caudal de ingenieros, programadores y diseñadores excepcionales. La presencia de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional genera una fuente constante de talento que debería aprovecharse mejor”, explicó el empresario, quien considera que el sector tecnológico local aún no ha alcanzado todo su potencial.
En este sentido, Candelo argumentó que si se lograra crear un ecosistema de innovación y colaboración entre empresas, universidades y el gobierno, se podrían generar nuevas oportunidades de trabajo, además de fortalecer la capacidad competitiva de la ciudad a nivel nacional e internacional. “Las startups y pequeñas empresas tecnológicas de La Plata tienen todo para crecer, siempre y cuando se fomente una cultura de apoyo mutuo entre los distintos actores”, aseguró.
Más allá del panorama local, Candelo se refirió también a la situación del sector tecnológico en Argentina, un país que, a pesar de contar con una enorme capacidad de innovación, enfrenta varios desafíos estructurales. “Argentina tiene un potencial increíble en términos de creatividad y recursos humanos, pero estamos frenados por la falta de políticas públicas claras, de incentivos que permitan a las empresas tecnológicas crecer de manera sostenida”, subrayó.
Candelo insistió en la importancia de crear un marco normativo adecuado para el sector del software, que no solo garantice incentivos fiscales, sino que también promueva la exportación de productos tecnológicos y la atracción de inversiones extranjeras. “El gobierno tiene un papel clave en este proceso. Debemos dejar atrás las políticas erráticas y apostar por un sector que ha demostrado ser capaz de generar empleos de calidad y de inserción global”, manifestó.
LE PUEDE INTERESAR
La pérdida de poder adquisitivo es la más pronunciada desde 2001
LE PUEDE INTERESAR
Los fondos de deuda de los mercados emergentes sufren por fuertes salidas
En cuanto a la actualidad económica del país, Candelo fue tajante: “La inflación y la falta de previsibilidad han golpeado fuertemente a muchas empresas, especialmente a las pequeñas y medianas. Es una realidad con la que tenemos que lidiar todos los días”. A pesar de las dificultades, Candelo mostró un optimismo cauteloso, señalando que la resiliencia de las empresas argentinas en el sector del software podría ser un punto a favor para sortear la crisis. “Las empresas tecnológicas son flexibles por naturaleza. Sabemos adaptarnos y encontrar nuevas oportunidades, pero el camino no es fácil”, agregó. Uno de los puntos que más subrayó Candelo durante la entrevista fue el impacto de la innovación en el desarrollo del sector. “Innovar no solo se trata de crear un producto o servicio nuevo, sino de encontrar formas más eficientes de hacer las cosas, de pensar diferente”, explicó. Según él, la clave del futuro pasa por la capacidad de las empresas para integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la automatización y la ciberseguridad a sus modelos de negocio.
“Las startups y pequeñas empresas tecnológicas de La Plata tienen todo para crecer”
El CEO también habló sobre la importancia de la educación continua y la actualización profesional en un sector que está en constante cambio. “El software avanza a una velocidad impresionante. Hoy, lo que aprendemos en la universidad puede quedar obsoleto rápidamente, por eso es fundamental que tanto las empresas como los profesionales se mantengan actualizados a través de cursos, congresos y talleres”, destacó.
En este sentido, Candelo también resaltó el rol de los desarrolladores y programadores como actores fundamentales en el proceso de innovación. “Los desarrolladores son los verdaderos motores de la industria. Si no se genera un entorno favorable para que ellos trabajen y se desarrollen, el crecimiento de la industria será limitado”, aseguró. Y añadió: “En La Plata, hay un grupo de jóvenes muy talentosos que están empezando a sobresalir en el mercado, pero necesitamos crear las condiciones para que puedan quedarse y generar nuevas oportunidades aquí, en lugar de emigrar a otras ciudades o países”.
Uno de los mensajes centrales de Candelo fue la necesidad de fomentar una cultura de colaboración dentro del ecosistema tecnológico. “La competencia está bien, pero la verdadera fuerza radica en trabajar juntos, compartir conocimientos y recursos. Es necesario que las universidades, las empresas y el Estado se alineen para generar políticas públicas y proyectos que favorezcan la cooperación”, expresó.
En este sentido, Candelo se mostró esperanzado con las iniciativas que comienzan a surgir en la región, como las incubadoras de empresas y los programas de aceleración para startups. “Hay muchos proyectos interesantes en La Plata, pero no siempre tienen la visibilidad que merecen. Lo que necesitamos ahora es consolidar estos esfuerzos y generar sinergias que permitan a todos crecer juntos”, concluyó.
Candelo ve en La Plata una ciudad con un futuro prometedor para el desarrollo del sector del software, con el talento humano y la infraestructura necesarios para convertirse en un polo tecnológico de referencia. Sin embargo, advierte que para que esto se haga realidad, es fundamental trabajar en conjunto y crear un ecosistema que favorezca la innovación y la cooperación, tanto a nivel local como nacional.
Sergio candelo visitó la redacción de el día/césar santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí