

Los adultos mayores cuidan las porciones para lograr la longevidad / Freepik
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secreto no reside en seguir una receta mágica sino en adoptar un patrón de alimentación variado y equilibrado
Los adultos mayores cuidan las porciones para lograr la longevidad / Freepik
La búsqueda de una vida longeva y saludable es una tendencia creciente, pero el verdadero desafío no es solo vivir más años, sino vivir esos años con calidad. Los expertos señalan que aunque los genes juegan un rol clave, las decisiones diarias –como la alimentación– influyen en la salud y la expectativa de vida.
Según un artículo de NYTimes, la doctora Susan B. Roberts, de la Facultad de Medicina Geisel en Dartmouth, enfatiza que extender la “esperanza de vida saludable” es tan importante como la longevidad misma, ya que vivir hasta los 90 años sin una buena calidad de vida pierde sentido.
Las proteínas, especialmente las de origen vegetal, se destacan como esenciales en esta búsqueda de una vida plena. Según investigaciones, quienes consumen más proteínas tienden a vivir más y a mantener su fortaleza física a lo largo del tiempo. La doctora Denise K. Houston de la Universidad Wake Forest recomienda que los adultos mayores consuman proteínas de manera equilibrada durante el día para maximizar su absorción, ayudando a preservar tanto los músculos como los huesos en la tercera edad.
En esa misma línea, nutrientes como el calcio y la vitamina D juegan un rol crucial para el fortalecimiento óseo. Aunque ambos suelen obtenerse a través de alimentos y de la exposición solar, en algunos casos puede ser necesario recurrir a suplementos, siempre bajo supervisión médica. Los antioxidantes y antiinflamatorios, como los polifenoles presentes en frutas, verduras, café y té verde, también destacan en esta lista de nutrientes esenciales. Estudios de Harvard sugieren que estas sustancias ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, lo cual contribuye a una vida prolongada y saludable.
Además, las grasas saludables, como las insaturadas que se encuentran en el aceite de oliva y las paltas, y los ácidos grasos omega-3, que se hallan en el pescado, son aliados fundamentales para la salud. Estas grasas han demostrado favorecer tanto la longevidad como el bienestar cognitivo, lo cual es particularmente relevante en una sociedad donde la expectativa de vida aumenta y el temor a la pérdida de las facultades mentales se vuelve más común.
Por el contrario, los alimentos ultraprocesados representan una amenaza significativa. Estos productos, abundantes en las dietas modernas, han sido vinculados con un aumento en el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y una reducción en la esperanza de vida. El doctor Frank Hu, de la Universidad de Harvard, sostiene que los ultraprocesados contienen ingredientes que, aunque económicos, son perjudiciales para la salud, como sodio en exceso y carbohidratos de rápida absorción, los cuales elevan la presión arterial y provocan picos de azúcar en la sangre, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
El arte de aprovechar las sobras de los alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Brócoli: un superalimento para combinar
No obstante, los especialistas coinciden en que no se trata de un solo alimento mágico, sino de un enfoque global de la dieta. El doctor Hu ha estudiado los efectos de la dieta mediterránea y las basadas en plantas, concluyendo que todas pueden ayudar a reducir el riesgo de muerte prematura. Lo fundamental es adoptar un patrón alimenticio equilibrado y variado, donde los alimentos frescos y ricos en nutrientes sean protagonistas y se minimicen los ultraprocesados. Así, el control sobre la alimentación se convierte en una herramienta poderosa para alcanzar una vida longeva y saludable, logrando que cada año extra sea vivido con energía y bienestar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí