

El diálogo es fundamental en la pareja / Pexels
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diálogo es fundamental en la pareja / Pexels
Los conflictos en pareja, aunque a menudo se perciben como signos de problemas, pueden ser saludables si se gestionan adecuadamente. Las discusiones no implican necesariamente una falla en la relación; en muchos casos, son una señal de que ambos están comprometidos en resolver diferencias y fortalecer el vínculo. Al discutir, se ponen en evidencia puntos de vista que necesitan atención y que, si se manejan con respeto, pueden consolidar la relación al promover la colaboración y la comunicación. No es el conflicto en sí lo que puede dañar la pareja, sino la forma en que se enfrenta.
Para que una discusión resulte en algo constructivo, es esencial evitar las críticas personales o las actitudes de desprecio, ya que pueden intensificar la disputa en lugar de resolverla. Tampoco es recomendable usar gestos como resoplidos o el rodar los ojos, pues generan frustración en la otra persona. Mantener el respeto es clave, incluso en los momentos de mayor enojo, siguiendo normas básicas de comunicación, como escuchar activamente, no interrumpir y cuidar el tono de voz. Estas acciones ayudan a evitar que el conflicto escale y favorecen un diálogo en el que ambas partes se sientan escuchadas.
Tras una discusión, es importante dar espacio para que cada uno procese lo sucedido y así evitar el resentimiento. Ignorar al otro o hacer como si nada puede llevar a que el problema se vuelva recurrente y cause resentimiento a largo plazo. Para que el vínculo se fortalezca después del conflicto, es necesario encontrar un balance entre el tiempo que necesita cada uno para calmarse y el esfuerzo por retomar el contacto desde una actitud conciliadora.
Los conflictos de pareja, cuando se manejan con empatía y respeto, son una oportunidad para crecer como pareja. No se trata de evitarlos a toda costa, sino de aprender a resolverlos en equipo, sin que ninguno sienta que debe renunciar a su propia identidad o necesidades. En definitiva, las discusiones pueden reflejar la salud de una relación al permitir que cada integrante exprese su individualidad y se comprometa en la construcción de un proyecto en común. Una pareja que enfrenta los desacuerdos con madurez se fortalece y aprende a trabajar junta, transformando las diferencias en un motor para la conexión y el entendimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Semáforo para una comunicación sana
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas conectadas con el mundo natural
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí