
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cubrirá la ruta aérea entre Asunción y la provincia de Córdoba
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional autorizó a la empresa Paranair la operación de una nueva ruta aérea internacional que conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
La secretaría de Transporte del ministerio de Economía de la Nación autorizó a la empresa de bandera paraguaya a operar esta ruta con servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas, sumando así otra ruta internacional que une directamente una provincia argentina con el mundo, sin tener que pasar por Buenos Aires.
La medida publicada hoy en Boletín Oficial, se enmarca dentro de la política de cielos abiertos, impulsada por el Gobierno nacional y es posible tras la firma de un memorándum de entendimiento con la República del Paraguay, el 31 de julio de este año, que tuvo como objetivo generar mayor competitividad en el sector con el ingreso de nuevas compañías aéreas al país.
Esta nueva ruta internacional se suma a las ya autorizadas estas últimas semanas a la empresa chilena Sky Airline, a la dominicana Arajet y a JetSMART, de Perú.
De esta manera se continúa avanzando en la apertura del sector aéreo, favoreciendo el ingreso de nuevas compañías, con una mayor oferta de vuelos y competitividad, para un mercado cada vez más libre en beneficio de empresas y pasajeros, indicaron desde la secretaría de Transporte.
De la misma manera, también hoy, se publicó en el Boletín Oficial la autorización a la compañía Batbaik Sociedad Anónima a explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros y de cargas. La medida se oficializó mediante la publicación de la disposición 13/2024, de la subsecretaría de Transporte Aéreo.
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto 2025: bajo la presión de “aliados”
LE PUEDE INTERESAR
Otro intento por frenar las apuestas online
De acuerdo con la normativa, la empresa cumple con los requisitos para prestar servicios no regulares, así como también ha dado cumplimiento a las exigencias del Código Aeronáutico y sus normas reglamentarias.
Esta medida se da luego de que el Gobierno haya simplificado el trámite para la autorización de aeronaves de pequeño porte, mediante la publicación de la disposición 12/2024. Se trata de un sistema que permite a las aerolíneas gestionar de manera simultánea la autorización aerocomercial y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), unificando ambos trámites en una sola plataforma.
Este nuevo esquema, según informó la Secretaría, busca agilizar los procesos burocráticos, que anteriormente podían extenderse hasta 120 días, transformándolos en un procedimiento más eficiente.
La compañía Batbaik tiene su base operativa en el aeropuerto internacional San Fernando y proyecta iniciar vuelos regulares de pasajeros con localidades a las que no llegan las grandes compañías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí