

El presidente del BID, Ilan Goldfajn / x
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de esa entidad dijo que “es bienvenido” ese recorte, pero alertó que también se “debe proteger a los más vulnerables”
El presidente del BID, Ilan Goldfajn / x
El ajuste fiscal implementado por el presidente Javier Milei es “muy bienvenido” aunque debe “proteger a los más vulnerables”, afirmó ayer el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn.
El BID está apoyando a Argentina en mejorar la “eficiencia del gasto”, dijo su presidente en un encuentro con la prensa, en la previa a la cumbre del G20 que se celebrará mañana y el martes en Río de Janeiro.
“Por ejemplo, Argentina necesita reducir los subsidios energéticos, entonces asesoramos para que lo haga de una forma no regresiva, protegiendo a los que pueden pagar menos”, explicó Goldfajn.
Bajo el lema de pasarle con la “motosierra” al Estado, el gobierno de Milei ha llevado adelante un programa de duro ajuste fiscal desde su asunción a fines de 2023, con un impacto ya de “cinco o seis puntos porcentuales del Producto Bruto Interno”, según el presidente del BID.
En las últimas semanas, la administración argentina celebró una reducción de la inflación, una estabilización del precio del dólar y una mejora en la percepción de los mercados.
La agencia de calificación Fitch subió este viernes la calificación de largo plazo de Argentina y estimó que su actividad económica se recuperará durante 2025, tras una fuerte crisis que contribuyó al ascenso de Milei al poder.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente cenó con Macron en Olivos
Sin embargo, el ajuste ha agudizado una situación social que ya era grave. La pobreza alcanzó al 53% de los ciudadanos durante el primer semestre de 2024, según cifras oficiales, y aumentó once puntos desde la asunción de Milei.
El presidente asistirá a la cumbre del G20. Su oposición a temas de consenso entre los demás países, como la lucha contra el cambio climático, genera incertidumbre sobre su adhesión a la declaración final.
Consultado sobre los riesgos para el multilateralismo que significa la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, Goldfajn dijo que los bancos multilaterales de desarrollo como el BID están “muy acostumbrados a los cambios de gobierno” y trabajan “con todos los gobiernos y líneas, porque las prioridades son de los países”.
“Siempre encontramos puentes”, afirmó el presidente del BID, quien antes había dirigido el Banco Central de Brasil entre 2016 y 2019.
El BID anunció este viernes que destinará 25.000 millones de dólares entre 2025 y 2030 a créditos subsidiados para políticas públicas contra el hambre y la pobreza en América Latina y el Caribe, en línea con los objetivos de la “Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza” propuesta por la presidencia brasileña del G20.
La institución asumió además el compromiso de usar más del cincuenta por ciento de sus recursos a proyectos para favorecer a los sectores vulnerables en la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí