
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el PRO presentaron un protocolo para prevenir usurpaciones, pero derivó en cruces por el origen de los asentamientos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La polémica por las tomas de tierras en La Plata se metió ayer en el recinto del Concejo Deliberante, con tensos cruces y reproches entre el oficialismo y la oposición, a partir de la presentación de un proyecto de ordenanza del PRO que crea un protocolo para prevenir usurpaciones.
La presentación para abordar la problemática, por la que la Ciudad ya cuenta con más de 260 asentamientos en la periferia, desencadenó acusaciones por la presunta “complicidad” e “inacción” de la política en el delito de la ocupación de tierras, que redundó en duros cruces entre el peronismo y el PRO.
El disparador fue la presentación de una ordenanza del edil del macrismo Nicolás Morzone, que propone crear un protocolo para evitar nuevas usurpaciones en la Ciudad. Al tomar la palabra, Morzone se refirió al fenómeno vinculándolo con “grupos mafiosos” y “dirigentes de la política”.
El protocolo al que la oposición busca dar impulso propone, entre otras medidas, contar con una línea de denuncias vecinales para alertar de posibles nuevos casos de usurpación, que la Comuna ejerza un patrullaje activo y dar curso rápidamente a la justicia para desactivar cualquier intento de forma inmediata.
En ese contexto, el autor de la iniciativa exhortó a la oposición a acompañar el proyecto ingresado, tras lanzar: “A (el intendente, Julio) Alak no le importa, a (el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo) Galland no le importa. Y tampoco al concejal Juan Granillo (UP), porque, sino, le darían tratamiento en las comisiones y no lo cajonearían como cajonearon los 15 proyectos que presenté durante el año”, reprochó.
LE PUEDE INTERESAR
La visita del papa Francisco a Argentina, cada vez más cerca
LE PUEDE INTERESAR
El Riesgo País en su nivel más bajo en 5 años
Desde el PRO proponen crear un protocolo que evite las tomas en la periferia
Y acusó: En este fenómeno hay connivencia de políticos. Hablen con las víctimas y se lo van a decir. Muchos los conocen, muchos caminan por acá, muchos son funcionarios. No podemos permitir esta indiferencia”, lanzó.
El guante lo recogió el presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías. “Estoy cansado de la teatralización de la política y de la estigmatización de la gente que no tiene un lugar para vivir”, dijo. A lo que su compañero de bloque Juan Granillo añadió: “El proyecto no tiene basamento, y si el concejal tiene información sobre un delito, que vaya y lo denuncie”.
Pero Morzone retrucó: “Me hago cargo de lo que digo: la justicia es lenta, no funciona yactúa en connivencia con la policía”. Y citó como ejemplo de Pinamar, donde el protocolo propuesto permitió desactivar 35 tomas en un año.
El caso del club de Planeadores, en Los Hornos, también se metió en la discusión. Fue cuando el edil del PRO Lucas Lascours recordó que “aparecían ventas de lotes en Facebook, lo que indica que, además de gente necesitada, hay mafias”. Al mismo tiempo, cargó contra el peronismo: “Estigmatizar es sacarse una foto con la gente y una máquina y luego dejarla sin agua, sin cloacas, sin calles ni luz”.
El caso de dos niños atacados con fines de robo en nuestra ciudad en los últimos días también se metió en el debate político. Se trata del pequeño de 12 años que la semana pasada fue apuñalado cuando salía de la escuela, en 17 entre 35 y 36, y de un adolescente de 16 que sufrió un ataque similar en el predio de la República de los Niños.
Tras los dos graves episodios con chicos de nuestra ciudad, las concejales María Florencia Defeo, de La Libertad Avanza (LLA), y Horomadiuk, de UCR+PRO, presentaron dos expresiones de preocupación por lo ocurrido, en tanto que el amarillo Morzone impulsó un pedido de informes por el aumento del delito.
Los tres opositores, cuestionaron a los concejales del oficialismo por “permanecer indiferentes ante casos tan graves, que involucraron a dos niños” y reclamaron por el silencio del titular del Consejo Escolar, Iván Maidana, y la secretaria de Cultura, Ana Negrete. Finalmente, a propuesta del radical Diego Rovella, se acordó que la comisión de Seguridad se reúna “cuanto antes” para analizar la cuestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí