
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se formaron en la UNLP. Navegan hace 2 años por el mundo, para lograr despertar mayor empatía con el medio ambiente
Belén y Nicolás piensan en dar la vuelta al mundo en velero / IG
Son biólogos recibidos de la Universidad Nacional de La Plata y hace dos años navegan por el mundo en un pequeño velero con un claro objetivo: ayudar a concientizar sobre la importancia de conservar la naturaleza. Así, María Belén Pérez y Nicolás Lischetti, ya cruzaron el Mar Caribe y el Océano Pacífico, dónde además de mostrar cómo llevar el día a día en un barco, comparten su conocimiento mostrando la experiencia que logran extraer de lo que observan en sus extensas travesías de buceo.
“Si desde las redes sociales podemos mostrar empatía por la naturaleza, para nosotros sería una misión cumplida”, aseguraron Belu y Nicolás, al contar a este diario su proyecto de dar la vuelta al mundo y hacer su aporte para ampliar la información que se difunde sobre la naturaleza, muy acotada a su entender.
Con este objetivo, “Belu” explicó que “al estar en contacto con el mar, la idea es sumergirnos y mostrar la vida marina con más detalle. Lo ideal es que al hacer esnórquel, al pasar por al lado de un coral, además de apreciar sus increíbles colores, se entienda qué es, porque muchos piensan que es una planta. Entonces, hay mucho para mostrar de forma didáctica, con imágenes y dando una explicación. Esto nos entusiasmó”.
Por eso, en los dos años que llevan de viaje ya lograron recopilar bastante material que comparten en su cuenta de Instagram @navegacionynaturaleza, pero con la idea de empezar a difundirlo a través de una de las principales plataformas de video.
“Por nuestra profesión, el objetivo es dar la vuelta al mundo para mostrar la biología de distintos lugares, las culturas y los ambientes, cómo van variando a lo largo del mundo, porque muchas veces lo que se ve es acotado. Siempre se muestran documentales de África, un león siguiendo a la manada de cebras y es una información muy cíclica”, consideró Nicolás.
A modo de mensaje, la pareja de biólogos asegura que tal como reza un dicho sobre la importancia de conservar la naturaleza “no se puede cuidar lo que no se conocer”.
LE PUEDE INTERESAR
Censo swinger: en Argentina serían ya más de un millón
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La obra de Plaza Italia que hace soñar a la familia del escultor
Por eso, Belu resaltó que “la idea es mejorar la toma de conciencia y la relación con el ambiente, para eso tenemos que entenderlo y conocerlo, para saber el impacto que nuestras acciones pueden tener”.
Belén tiene 30 años, es oriunda de 25 de Mayo, pero se mudó a La Plata para estudiar la carrera de bióloga en la UNLP, donde conoció a Nicolás, que es Quilmes y tiene 31 años. “Es nuestro segundo hogar La Plata”, resaltaron a coro.
Fue durante los 10 años de estudio, que el sueño de dar la vuelta al mundo comenzó a tomar forma.
“La carrera nos empujó a una vida en contacto con la naturaleza y por eso antes de terminar ya teníamos en claro que queríamos recibirnos y viajar”, contó “Belu”.
Si bien el proyecto inició con la idea de hacer la travesía por tierra, en el 2020 conocieron el mundo de la náutica y los planes se modificaron de forma radical.
“Ahí cambió todo, porque surgió la posibilidad de pensar el viaje en barco, impulsados por el viento, menos gasto de combustible y más contacto con la naturaleza. Esto viró un poco la idea y salimos a buscar un barco, que compramos en Venezuela a uno de nuestros profesores del Club Náutico de Berisso, que decidió venderlo por cambio de planes”, explicó la mujer.
La travesía comenzó el 26 de diciembre de 2022, cuando se despidieron de la familia y amigos y emprendieron viaje hacia Venezuela a buscar el barco.
Después de seis meses, tras sortear algunos obstáculos burocráticos lograron el permiso para sacar el velero del país, al que bautizaron “Franca Austral”.
“Es un nombre que nos identifica porque somos biólogos y la ballena franca austral migra al sur de la Argentina y hace de cada lugar al que va su casa. Nosotros tratamos de hacer lo mismo”, contó Belén.
En julio partieron rumbo a Curazao, donde estuvieron cinco meses trabajando para recuperarse económicamente.
Es aquí donde surgió la idea del cruce del Océano Pacífico, por invitación de una familia argentina, que también recorre el mundo.
Ya pasaron por la experiencia de una tormenta tropical: “Lejos de apabullarnos, nos dio más fuerza”, aseguró Belén.
En septiembre regresaron de la Polinesia Francesa a Panamá. Allí trabajan en un catamarán hasta abril, el fin de la temporada alta. “Después no sabemos. Nuestro plan es que no haya plan”, dijo “Belu”.
“La carrera nos empujó a una vida en contacto con la naturaleza”, contó la pareja de biólogos
Belén y Nicolás piensan en dar la vuelta al mundo en velero / IG
la pareja busca concientizar sobre el cuidado de la naturaleza / IG
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí