

La prórroga de la concesión es por un año más / Web
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prórroga de la concesión del transporte público. También hubo discusiones por suba impositiva y las suspensiones de obras
La prórroga de la concesión es por un año más / Web
En una sesión con extensos y fuertes debates, el Concejo Deliberante homologó ayer la concesión del transporte público de nuestra ciudad que firmó el intendente Julio Alak en septiembre pasado. Fue en medio de una gran polémica por la votación. De todos modos, el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo al deliberativo fue aprobado por 14 votos de los concejales de Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical y el bullrichismo.
Los bloques del PRO y los libertarios de Buenos Aires Libre votaron por la negativa y denunciaron que la normativa sancionada “no es legal”. Objetaron el decreto firmado por Alak por considerar que dos de las concesiones vencieron el 27 de septiembre, mientras que las otras dos lo harán el 19 de abril de 2025 y el 2 de septiembre de 2025.
En cambio, el concejal Juan Granillo Fernández, quien respondió a los argumentos de la oposición, aseguró que la ordenanza es válida desde el punto de vista jurídico, argumentó que “hay que preservar el acto administrativo cuando hay intereses públicos como en este caso”. También expuso a favor del proyecto enviado por el Ejecutivo el concejal Javier Mor Roig quien aseguró que la ordenanza votada es “válida” y aclaró que el objetivo es “garantizar el servicio público de pasajeros”.
Por otra parte, la Municipalidad anunció, a través de la Agencia Platense de Recaudación (APR) un incremento de entre 6% y 20% -a partir de este mes-en algunas de las tasas municipales que pagan los platenses, con excepción de la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), una medida que fue cuestionada por la oposición
La Resolución fue firmada el 25 de octubre pasado y determinó un aumento del 6% en la tasa de Alumbrado y Señalización Luminosa. Y un incremento del 20% en la Tasa de Servicios Especiales de Limpieza e Higiene; en los Derechos de Publicidad y Propaganda, Derechos de Oficina; en los Derechos de Construcción; Derechos de Espectáculos; en la Tasa por Control de Marcas y Señales; y en los Derechos de Cementerio.
La resolución de APR también fija un 20% de aumento en los valores mínimos de las actividades alcanzadas por la Tasa de Seguridad e Higiene (TISH), como así también eleva el monto por metro cuadrado para la alícuota que paga la sala de bingo también por la TISH.
LE PUEDE INTERESAR
Desembolso al FMI de U$S 756 millones por intereses
LE PUEDE INTERESAR
Rebotó la cotización del dólar blue
Sin embargo la Tasa de Servicios Urbanos Municipales esta vez no será aumentada, según se defendió desde el oficialismo.
Por último, hubo cruces entre el oficialismo y la oposiciónpor la decisión del municipio, por decreto, de suspender las ordenanzas vinculadas al Código de Ordenamiento Urbano. Se trata de 400 emprendimientos inmobiliarios que quedan paralizados por seis meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí