
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Carlos Bianco admitió la intención de desacoplar los comicios provinciales de los nacionales
“La decisión será del Gobernador y la Legislatura”, dijo Bianco
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evalúa separar las elecciones provinciales del calendario nacional para las legislativas del año próximo. Así lo admitió ayer el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien en el marco de su habitual conferencia de prensa de los lunes cuestionó la aprobación de la Boleta Única de Papel y tachó de “innecesaria” la modificación impulsada por el oficialismo libertario. “No obedece a los intereses ni a las necesidades del pueblo argentino”, advirtió el funcionario y aclaró que “en nuestra provincia se mantiene la boleta partidaria. Eso, de por sí, implica una modificación: como mínimo se va a votar con dos boletas y con dos urnas”. Siempre y cuando “las elecciones se hagan el mismo día y no se desdoblen”, deslizó.
Bianco argumentó además que la Provincia no puede adoptar la Boleta Única de Papel por un impedimento de la Constitución provincial. “Hay que advertir una cuestión de carácter constitucional. El artículo 61, inciso 2, establece que se tiene que votar con boleta donde consten los nombres de los candidatos. En la Boleta Única estarían solo los nombres de los primeros cinco candidatos. En principio, hay una cuestión en la constitución de la provincia a analizar”, rechazó e insistió: “Lo que se abre a partir de ahora es que las elecciones no se van a hacer del mismo modo. Como mínimo habrá dos urnas y dos boletas”.
Entre las distintas opciones que se barajan en La Plata, el ministro bonaerense enumeró que se analiza un desdoblamiento parcial. Es decir, con PASO el mismo día y la elección general en una jornada distinta. Pero además se evalúa un desdoblamiento total, con elecciones en distintos días y con dos instrumentos diferentes de votación.
En cualquier caso, el funcionario sostuvo que “será una decisión que tendrá que tomar por un lado el Gobernador y por otro lado la legislatura”.
También inquietan en la Provincia “las cuestiones de logística. En el Correo despidieron 5000 trabajadores y nos preocupa el cierre de Casa de Moneda, donde se imprimían los padrones. Nos estamos ocupando. Son decisiones que tendremos que tomar”, reconoció Bianco. El ministro de Axel Kicillof puso en duda también que con el nuevo sistema vaya a reducirse el gasto electoral “porque si bien se van a imprimir menos boletas, el costo por boleta es más caro porque son más amplias y con más color, al tiempo que se va a tener que usar el doble de urnas, lo que implica también mayor gasto de logística y transporte”.
De esta manera, en la Provincia se resisten a avalar la aprobación de la Boleta Única de Papel en la Legislatura, donde la diputada de Unión por la Patria Fernanda Bevilacqua presentó una iniciativa en línea con la oposición. La legisladora es aliada de Sergio Massa y su proyecto podría contar con el visto bueno de Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados cercano a Máximo Kirchner.
LE PUEDE INTERESAR
Resultados de la interna de la UCR bonaerense: las cifras por las que el oficialismo partidario retuvo la conducción
LE PUEDE INTERESAR
Médicos bonaerenses contra cierre de un hospital
También intendentes peronistas, como Ariel Sujarchuk, de Escobar, vienen expresándose a favor de la Boleta Única.
Otros alcaldes interpretan que “desacoplar sería declararle la guerra a Cristina, que está marcándole la cancha. Porque al desenganchar los comicios nacionales de los provinciales Kicillof tendrá la oportunidad no sólo de diferenciarse de Milei. Más aún de diferenciarse de la lista de diputados nacionales: ya sea Cristina primera candidata o sea su hijo o Mayra Mendoza o Wado de Pedro”, analizó un jefe comunal del PJ con asiento en el Conurbano.
A la estrategia política de desdoblar elecciones se le suma el costo económico de una provincia que se vería obligada a desplegar 7.000 urnas, más los sueldos de 700 empleados judiciales. Una cifra que, en total, no bajaría de los 100.000 millones de pesos.
También está la cuestión legal. La ley 14.086 establece que las primarias provinciales deben celebrarse el mismo día que las PASO nacionales. Esa normativa debería ser modificada previo a una llamada a elecciones por decreto con fecha distinta a la nacional. Para avanzar con esa iniciativa, el oficialismo bonarense necesitaría de los votos de La Cámpora o de la oposición. O, en todo caso, esperar por la eventual derogación de las PASO que propone el gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí