

La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barneda
eleconomista.com.ar
De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, las transferencias corrientes con destino a la energía (subsidios) en el próximo año se reducirían 47 por ciento con relación al crédito vigente para el año en curso (US$ 6.858 millones). Así, se acentuará la tendencia de los últimos años, señaló la consultora Economía y Energía (E&E) en su último informe.
De este monto, US$ 1.837 millones estarían destinados a cubrir la diferencia entre el costo de generación eléctrica y las tarifas abonadas por los usuarios, mientras que US$ 1.701 se destinarían al gas natural, centralmente para compensar la brecha entre el costo de abastecimiento y el pago de la demanda.
La progresión de subsidios destinados al sector energético en Argentina de los últimos 3 años muestra que en 2022 alcanzaron los U$S 12.343 millones; US$ 9.683 millones en 2023; US$ 6.858 millones en 2024 y la proyección es de US$ 3.633 millones para 2025.
Sobre la producción de petróleo el trabajo de E&E reveló que alcanzó un nuevo pico de 725.000 barriles diarios en el mes de agosto. “El incremento de la producción se explica por la expansión del shale oil de Vaca Muerta, que durante los primeros 8 meses del año creció un 26 por ciento -permitiendo compensar la caída del 6 por ciento en la producción convencional-. El máximo histórico data de 1998 fue de 847.000 barriles diarios”, detalló.
En los primeros ocho meses de 2024, el promedio de la producción de petróleo alcanzó un volumen total de 695 mil barriles de petróleo diario. Es un registro equiparable a lo producido en 2008. En comparación con el mismo período de 2023, el incremento es del 9 por ciento. Mientras que contra los primeros ocho meses de 2022 el crecimiento roza el 18 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Quedarse en casa a cuidar a los hijos o trabajar
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El aumento de la producción también permitió un incremento de las exportaciones: los 177.000 bpd de exportaciones para el período enero/agosto de 2024 son el mayor volumen de los últimos 20 años.
A nivel mundial, el informe de la consultora que dirige Nicolás Arceo también mostró cifras significativas. La producción de petróleo registró un crecimiento sostenido a lo largo de las últimas décadas. Luego de la fuerte contracción en 2020, tendió a recuperarse hasta alcanzar en el año 2023 los 96 millones de barriles diarios, levemente por encima del valor prepandemia.
El incremento de la producción de petróleo se dio en conjunto con una sensible modificación en la composición de la oferta. Gracias al desarrollo de los no convencionales, Estados Unidos duplicó su participación en el mercado mundial de crudo: pasó de representar el 10 por ciento de la producción global en el año 2000 al 20 por ciento en 2023. El año pasado, el 43 por ciento de su producción fue de shale oil.
“A lo largo de las últimas décadas, la capacidad de refinación a nivel mundial mantuvo una tendencia creciente, alcanzando en el último año los 103 millones de barriles diarios (+2,1 por ciento con relación a 2022). El fuerte crecimiento de la capacidad instalada en China la ubicó como el país con la mayor capacidad de refinación a nivel mundial en 2023, con un valor levemente por encima de Estados Unidos, que históricamente había ocupado el primer lugar”, indicó el documento.
Y destacó que “en el último año, las exportaciones de productos derivados de petróleo se mantuvieron en un valor relativamente similar al del año previo. Sin embargo, las exportaciones de Rusia cayeron fuertemente, mientras que los países que mayor incremento registraron en sus exportaciones fueron Kuwait, China, India y Singapur”.
Este fue el mapa completo de producción de petróleo a nivel global en 2023: Medio Oriente (32 por ciento), América del Norte (28 por ciento), Rusia y resto de la comunidad de estados independientes (14 por ciento), América del Sur y Central (8 por ciento), Asia Pacífico (8 por ciento), África (7 por ciento) y Europa (3 por ciento). En este contexto, Argentina representó en 2023 el 1,1 por ciento de la producción global.
“Argentina representó en 2023 el 1,1 por ciento de la producción global de petróleo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí