
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protesta universitaria
La oposición ya afina el lápiz y seguirá sacando cuentas hasta el miércoles próximo, cuando está convocada la sesión especial en la Cámara de Diputados, para comprobar si le alcanza para juntar dos tercios, doblegar el veto del presidente de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y, así, dejar vigente la norma.
La marcha universitaria generó una postal de alto impacto que inclinó la balanza en el Congreso en favor de quienes desde la oposición buscan demoler el rechazo del Gobierno. Los bloques de la oposición, tanto Unión por la Patria (UxP) como los dialoguistas, ya tenían preparados los pedidos de sesión especial antes de que se publicara en el Boletín Oficial el veto. Las tres convocatorias al recinto se dieron por efecto dominó y son concurrentes para el miércoles 9, a las 11.
El oficialismo tiene el desafío de repetir la línea defensiva de “87 héroes” que blindó el veto a la ley de mejora jubilatoria, pero no la tendrá nada fácil.
La votación del 15 de agosto pasado, cuando la ley obtuvo la primera media sanción, marcó 143 votos a favor, 77 negativos y una abstención. Muy ajustadamente, el oficialismo superó el tercio, aunque la derrota habría sido más abultada de no haber habido 35 ausencias (15 de UxP).
Más allá de eso, el resultado dejó traslucir algunos datos políticos preocupantes para el oficialismo de cara a lo que viene. El bloque sanjuanino de Producción y Trabajo se ausentó. Tanto Nancy Picón Martínez como María de los Ángeles Moreno, dos de los “87 héroes” por frenar la mejora a jubilados, no fueron de la partida. Tampoco estuvo allí la tucumana Gladys Medina, del bloque Independencia.
Pero además en el PRO, que preside Cristian Ritondo, hubo en aquella sesión cuatro ausencias: el larretista Álvaro González; la porteña ultramacrista Sabrina Ajmechet; el exárbitro de fútbol cordobés Héctor “Coneja” Baldassi y el misionero Emmanuel Bianchetti.
LE PUEDE INTERESAR
Reforman la Casa de la Moneda; afuera, Ciccone
LE PUEDE INTERESAR
La Rioja le expropió un campo a Ramón Díaz
Una influyente diputada del bloque amarillo admitió que varios integrantes de su bloque coquetean con repetir ese accionar.
Para colmo del oficialismo, Álvaro González confirmó que votará con la oposición a favor de la insistencia.
Era lógico porque se lo vio muy campante (pese a recibir un escrache) a su jefe Horacio Rodríguez Larreta, que se involucró en la marcha que se realizó en la plaza del Congreso, acompañando el reclamo de la comunidad universitaria.
Lo que haga o deje de hacer el PRO será decisivo. La incógnita se terminará de despejar, probablemente, en la reunión de bloque del martes a las 18, y si así no fuera el suspenso se alargará hasta la votación misma.
Otro voto que se le escapará al oficialismo es del jefe del MID, Oscar Zago, que según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, estará ausente por un viaje que ya tenía programado desde hace cuatro meses.
En el bloque de la UCR que encabeza Rodrigo de Loredo están trabajando para reducir las fugas que tuvieron en la votación de la ley jubilatoria, por las cuales la bancada del partido centenario quedó marcada como principal responsable de la derrota.
“Estamos trabajando uno a uno los votos para la insistencia”, sostuvieron altas fuentes de la bancada radical, que tiene 33 miembros.
En aquella votación fueron cinco los diputados que se dieron vuelta: Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Pablo Cervi y José Federico Tournier.
De estos cinco el voto más difícil de enderezar es el del tucumano Campero, reconocen en el radicalismo, ya que fue el que más lejos llegó en su compromiso con el Gobierno.
Además, en la votación del 15 de agosto por la ley de presupuesto universitario Campero no había estado presente, con lo cual si votara junto al oficialismo el miércoles que viene, no deberá explicar un cambio en su postura.
Los otros cuatro diputados radicales, en cambio, votaron a favor del financiamiento a las universidades públicas.
A diferencia de lo que sucedió en esa votación por la reforma jubilatoria, cuando tuvo la sorprendente cifra de 15 ausentes, UxP tiene que garantizar a sus 99 diputados votando, porque a la oposición no le sobra nada para la insistencia.
Claro que aquella vez no se necesitaban dos tercios y alcanzaba con una mayoría simple para avanzar con la media sanción de la ley de financiamiento universitario.
Por la insistencia se abroquelarán también Encuentro Federal (con la duda de lo que hará Ricardo López Murphy, que la última vez estuvo ausente), Innovación Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Por Santa Cruz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí